26 abr 2011

Mainoldi, 'Mister Hirukoa'

Bilbao 75 - Fuenlabrada 84 (jorn. 31). Triunfazo naranja en casa de un poderoso rival. Mainoldi y Valters descollaron en otra emotiva actuación coral. El equipo es quinto a falta de tres jornadas. Maldonado: “A ver si no nos entra vértigo y no nos acojonamos para entrar en el play-off".
Escucha los sonidos del partido

Foto: Leo, triple final ganador (ACB / Arrizabalaga)

Artículo publicado en El Iceberg

Crónica

La historia se repite. En el partido de ida, un triple postrero de Leo Mainoldi a falta de 25 segundos definía la historia en el Fernando Martín (81-76). Ahora, en la vuelta, otro acierto desde el perímetro del ala-pívot santafesino sentenciaba el partido a falta de un minuto y medio (72-77), logrando el Fuenlabrada un triunfo trascendental en su camino al ‘play-off’ tras nueve años de ausencia.

La decimoctava victoria de la temporada (quinta fuera de casa) volvió a cimentarse en un sólido trabajo coral, destacándose dos hombres por encima del resto: Leo Mainoldi y Kris Valters. Si ‘hirukoa’ significa ‘triple’ en euskera, el interior cañadense fue ‘Míster Hirukoa’ en Bilbao: cuatro aciertos desde el perímetro ayudaron al ‘4’ naranja a finalizar el choque con 25 puntos y 29 de valoración (su tope en ACB). Analizando sólo el segundo tiempo, el santafesino totalizó 23 puntos (14 en el último cuarto) y 25 de valoración en 18 minutos.

Por su parte, el ‘play-maker’ letón firmó 16 puntos, 10 rebotes y 27 de valoración. Con independencia de los fríos números, ambos aparecieron en los momentos claves.

En la previa del choque Salva Maldonado advertía: “No tendremos ninguna opción si no arrimamos todos el hombro”. El equipo naranja compitió hasta el final porque arrimó el hombro, y se llevó el triunfo porque entregó el corazón.

El Fuenla salió fuerte en defensa desde el inicio (buen síntoma): 4-5 en el los primeros cinco minutos, y 13-16 en el primer cuarto. Los visitantes mantenían una pequeña renta (19-23), pero entre las penetraciones a canasta de Chris Warren y dos triples de Janis Blums los ‘hombres de negro’ conseguían irse con ventaja al descanso (37-33).

Un buen arranque de cuarto permitió empatar rápidamente a los de Maldonado (37-37). Allí el encuentro entraría en una paridad casi absoluta (55-55, minuto 30). Entre medias, sensacional ‘alley-oop’ de Rabaseda tras asistencia de Valters (similar, aunque no tan espectacular, a la de San Sebastián).

En el último cuarto Salva Maldonado juntó a Barton y Mainoldi como interiores, apuesta que le dio grandes resultados en el tramo final del partido (ambos miden 2.02 de estatura). El ala-pívot argentino empezaba a desatarse desde el perímetro y con canastas de mucho mérito recibiendo de espaldas al aro, lanzando incluso al tablero para superar a sus espigados defensores.

Del 59-59 se pasaba a un 61-66 (5 puntos en serie de Mainoldi), pero el cuadro vasco lograba igualar (66-66) y ponerse al frente (70-69) con el acierto de Aaron Jackson.

Momento caliente, y Valters dijo “presente”: triple y dos tiro libres del letón para dejar el tanteador 70-74 (min. 38). Marko Banic (16 puntos) arrimaba a los suyos (72-74), pero Mainoldi, inspiradísimo, volvió a clavarla desde el 6.75 a 1’35’’ para el final (72-77).

Vasileiadis anotaba un punto (73-77), pero Leo, esta vez al contragolpe, cerraba el partido a falta de 40 segundos (73-79). Luego sólo se sumaría desde el 4.60, aunque Vasileiadis intentaba un triple a la desesperada, cuyo rebote cayó en las manos de Mainoldi, que levantó la pelota hasta el cielo del Bilbao Arena, bien alto, donde apunta el Fuenlabrada. Allí, por las cimas más inaccesibles, el cuadro madrileño volvió a hacer cumbre, y sin el oxígeno que te aportan presupuestos más holgados.

Ahora toca bajar de nuevo a la tierra para encarar la ascensión a otra montaña, aún más alta, llamada Real Madrid. En la última jornada de la primera vuelta, el Fuenla perdió (o no le dejaron ganar) en la Caja Mágica y se quedó fuera de la Copa. El próximo domingo, por la antepenúltima jornada, el equipo de Salva Maldonado puede dar otro paso hacia el ‘play-off’. Para eso tendrá que ganar al semifinalista de Euroliga.

Por lo pronto, hasta el domingo, la afición naranja podrá disfrutar, ilusionarse, golpearse el pecho y gritar orgullosa a los cuatro vientos: “con este EQUIPO, hasta el fin del mundo”.


Detalles

Leo Mainoldi logró 29 puntos de valoración, su tope en ACB (la anterior eran los 25 en Gran Canaria, el 25 de enero de 2009).

Con sus 33 minutos en Miribilla, Davor Kus ya es el jugador con mayor cantidad acumulada de minutos del equipo (702; 24 de promedio). El segundo es Mainoldi (696) y el tercero Rabaseda (691).

Lubos Barton tuvo su mejor actuación en su tercer encuentro tras su vuelta. Tras un inicio dubitativo, el ‘ex’ alero checo fue de menos a más, con 10 puntos y 8 de valoración (9 solamente en el último cuarto).

Salva Maldonado cumplió 50 partidos con el Fuenlabrada (24 triunfos y 26 derrotas, 6-13 en la campaña 2009/2010 y 18-13 en la presente).

Con cinco tapones ante Bilbao, el Fuenabrada es el mejor equipo ACB en este apartado (4.06 de media), superando al Real Madrid (4.03). Gustavo Ayón, sumó tres nuevas ‘chapas’ y ya acumula 44 (1.47 de promedio), tercero tras D’or Fischer (1.65) y Fran Vázquez (1.50).

Antes de esta jornada, el Bilbao era el equipo ACB con mayor capacidad reboteadora (36.2 de media). Esta noche, el Fuenla logró 35 capturas por 33 de su rival.

El Fuenlabrada ganó los cuatro partidos de las dos últimas temporadas al Bilbao. En el historial general el conjunto madrileño prevalece por 8 a 4 (5-1 en Madrid y 3-3 en Vizcaya).

El equipo de Salva Maldonado cortó una racha de siete triunfos sucesivos del Bilbao como local esta temporada.

El Fuenlabrada ha ganado cuatro de sus últimos cinco partidos, su mejor racha esta temporada.



Ficha técnica

Bizkaia Bilbao Basket 75 (13+24+18+20): Jackson (11), Warren (13), Mumbrú (10), Banic (16) y Mavroeidis (-) -cinco inicial-; Blums (11), Fisher (-), Vasileiadis (12), Hervelle (2) y Hernández Sonseca (-). Sin jugar: Paco Vázquez.

Baloncesto Fuenlabrada 84 (16+17+22+29): Valters (16), Kus (5), Laviña (5), Barton (10) y Ayón (4) -cinco inicial-; Colom (7), Rabaseda (4), Cortaberria (4), Mainoldi (25) y Guardia (4). Sin jugar: Á. Muñoz y A. Laso.

Árbitros: Emilio Pérez Pizarro, Vicente Bultó y Miguel Ángel Pérez Niz. Sin descalificados por faltas personales.

Incidencias: Partido correspondiente jornada 31 de la ACB, disputado en día lunes. Bilbao Arena (7.342 espectadores).



Sala de prensa

Fotis Katsikaris, entrenador del Bilbao Basket

Valoración: “Fuenlabrada es un equipo competitivo y diferente”
“Yo tengo la culpa por la derrota. La victoria de Fuenlabrada ha sido merecida. Han controlado el ritmo desde el inicio y con un acierto en la segunda parte espectacular. No nos han dejado correr y hacer nuestro juego de transición. Y cuando ellos tenían acierto, nosotros hemos tomado decisiones malas. Fuenlabrada es un equipo competitivo y diferente. Tenemos que levantar la cabeza para buscar nuestras opciones. Tenemos cuatro días para preparar el partido del sábado. Sí, esta derrota te hace mucho daño, pero vamos a luchar con toda nuestra fuerza para acabar en la mejor posición. Estamos en una situación en la que tenemos que ganar los tres partidos. No hay margen para cometer otro error”.



Salva Maldonado, entrenador del Baloncesto Fuenlabrada

Valoración: “Al final ellos, con nosotros arriba en el marcador, nos favorecieron sus nervios”
“Creo que se ha visto un buen partido en general. En el inicio las dos defensas han estado muy bien, con los dos equipos frescos y con las ideas claras. En el segundo cuarto Bilbao Basket nos ha apretado mucho. El partido siempre se ha llevado en franjas más o menos cortas, de pocas diferencias. En el tercer cuarto no hubo un dominador claro. El ataque ahí ha dominado en ambos equipos, castigando los dos desde la línea de tres puntos. Hemos llegado bastante igualados al final, y al final ellos no lo pudieron resolver y a nosotros nos favorecieron sus nervios. En ese tramo, con el marcador a favor, nosotros hemos jugado bien, sobre todo en defensa. Podía haber ganado el Bilbao pero creo que nosotros hemos hecho más méritos para llevarnos la victoria”.

Mainoldi y Barton, juntos en pista como interiores en el último cuarto
“Hay que hacer cosas porque Salva [Guardia] ha jugado bien cuando ha estado, pero el ritmo del partido no lo ayudaba. Ahí nos quedamos con la rotación un poco corta. Estando como estamos hay que hacer apuestas y jugar con ‘cuatros’. Bilbao también jugó mucho tiempo con Mumbrú de ‘cuatro’. No hemos mirado como jugaban ellos si no que lo nuestro era una necesidad, por oxígeno. Cuando jugamos con Leo de ‘cinco’ nos ha ido muy bien. Ha estado clarividente, y Lubos siempre tiene la amenaza. Entre los dos le crearon bastantes problemas al Bilbao”.

Paso al frente de Leo Mainoldi
“Sin Batista y sin Bismack, y como no podemos incorporar gente, el pastel se lo están repartiendo entre los que están. A Gustavo siendo el único ‘cinco’ le ha beneficiado, en espacios, y Leo, al jugar más minutos, lo ha asumido. Leo ha dado un paso adelante y físicamente se encuentra mejor. Está teniendo un año muy bueno, sin tanta exuberancia, pero está haciendo un gran trabajo. Lo que pasó con Gustavo y con Leo también pasó con Xavi. Si Lubos no se hubiera lesionado en la sexta jornada, tal vez Xavi no hubiera podido hacer lo que hizo. El baloncesto es así. Nosotros las bajas las hemos intentado suplir con el paso adelante de otros jugadores. Todos han ido aportando a mejor. Nos hemos debilitado, pero como grupo hemos salido reforzados”.

Quinto clasificados a falta de tres jornadas
“Más que quintos u octavos, lo que intentamos es quedar entre los ocho primeros. Hemos dado un buen paso ahora, pero vamos a ver. Sabemos que tenemos un calendario complicado. Creo que esto va a estar apretado hasta el final, pero la victoria de hoy nos da opciones hasta seguramente la última jornada, que la jugamos en casa. A ver si no nos entra vértigo y no nos acojonamos para entrar en el 'play-off'. Contra el Madrid no hace falta acojonarse porque ya te acojonan ellos. No podemos empezar a hacer sumar y calcular ‘averages’. No lo hemos hecho en todo el año. Jugaremos el domingo y así hasta el final”.

Valters, 10 rebotes
“Está muy motivado, como el equipo, pero como él es más expresivo lo manifiesta más. Es de impulsos. Hoy ha estado hiperactivo, porque 10 rebotes sólo los coges así. Ha estado muy bien. Todo el equipo ha trabajado muy bien en ese sentido”.

Opciones ante el Real Madrid
“No tengo ni idea. Lo normal es que nos metan bien. Pero también es cierto que en casa hemos competido todos los partidos. Perdimos dos de catorce. A lo mejor nos meten de 30. Si se preparan para la ‘Final Four’ se suponen que están en forma. De centímetros ni hablar ya, pero tendrán que sudar para ganarnos. Pero empezaré a pensar en el Madrid a partir del miércoles, ahora tenemos otras preocupaciones”.

Foto: Piña final para la decimoctava victoria (Foto: ACB / A. Arrizabalaga)

No hay comentarios: