17 mar 2011

Hettsheimeir rompe el encanto

CAI Zaragoza 82 – Fuenlabrada 60 (jornada 24). El equipo maño, más intenso, supera a un Fuenla desacertado en ataque, flojo en defensa y que terminó desdibujado. Hettsheimeir, 23 puntos y 29 de valoración. Maldonado: “En el tercer cuarto hemos pecado de pardillos con faltas estúpidas”.

Foto: Hettsheimeir ante la defensa de Guardia (ACB Photo / Ramón Comet)

Artículo publicado en El Iceberg

Escucha los sonidos del partido

Crónica

El Fuenlabrada llegaba al Príncipe Felipe con los ecos aún vivos de sus resonantes éxitos ante Barcelona y Caja Laboral, y dispuesto a despejar las incógnitas generadas en sus últimos dos encuentros como visitante (Málaga y Granada). La realidad es que el equipo madrileño volvió a ofrecer un rendimiento mucho más próximo su habitual versión fuera de casa, más anodina y menos intensa. Y no es que el CAI Zaragoza hay hecho un partidazo, simplemente le alcanzó con un gran inicio de partido, mantenerse constante durante el resto del encuentro y saber rematarlo con un aluvión anotador en el tramo final.

Los inicios de partido como visitante vuelven a marcar el signo del partido para el Fuenla. Así como las dos últimas victorias del conjunto de Salva Maldonado fuera de casa (Menorca y Lagun Aro) se caracterizaron por el buen primer cuarto de los naranjas, la mayoría de las caídas lejos del Fernando Martín tienen el común denominador de arrancar con diez puntos abajo en los primeros compases.

Eso fue lo que ocurrió en Zaragoza: 19-5 en el minuto 6, con tres triples de David Barlow y tres canastas de Rafa Hettsheimeir. Tras un tiempo muerto solicitado por Maldonado el Fuenlabrada mejoró en defensa y comenzó a emparejar la mayor intensidad de su rival. Una cesta de Mainoldi ajustaba la diferencia (24-21), y luego llegaría un 32-28. Sin embargo, cada vez que el cuadro madrileño se arrimaba, el CAI volvía a golpear, liderado por el trío anotador compuesto por Hettsheimeir (23), Quinteros (18) y Barlow (15).

Los naranjas (en esta ocasión de azul) hacían la goma y pudieron mantenerse dentro del choque hasta el minuto 31 (57-51 y posesión para el Fuenla). Pero un 8-0 de parcial reventó el partido. Primero con un lanzamiento desde el perímetro del mejor triplista ACB, Chad Toppert (30/60, ¡50%!); luego con una contra de Pablo Aguilar y para cerrar un 2+1de Andrés Miso. Fin de la historia. Hasta Hettsheimeir se dio el gusto de clavar un triple.

El conjunto madrileño, a la desesperada, seguía fallando lanzamientos de todos los colores (Mainoldi hizo un 0/5 en triples; Rabaseda 1/7 en tiros de campo; Colom 2/6…). Sangrante también fue el desacierto desde el 4.60, marrándose hasta diez tiro libres (dos menos que en Granada). El espantoso último cuarto del Fuenla se refleja en los 4 puntos de valoración conjunta en ese período.

El encanto de las dos victorias ante Barça y Baskonia se rompió en Zaragoza, pero el equipo fuenlabreño podrá recuperar parte de esa magia el próximo sábado ante Valencia, también cuartofinalista de Euroliga. "Habrá que rearmase para esa batalla", expresó Salva Maldonado en rueda de prensa.



Detalles

Rafa Hettsheimeir sumó 23 puntos y 29 de valoración en 32 minutos. El pívot brasileño registró más puntos y valoración que la sumatoria de los cuatro interiores del Fuenlabrada. Guardia, Mainoldi, Ayón y Biyombo acumularon conjuntamente 21 puntos y 25 de valoración (80 minutos).

El alero zaragozano Jorge Cano debutó en la ACB (1.96 / 20 años recién cumplidos). Disputó los últimos 44 segundos del choque, dando una asistencia y metiendo un tiro libre.

Los 60 puntos del Fuenlabrada empatan su segunda peor anotación de la temporada. Ante Valencia también había sumado 60 puntos, mientras que el tope negativo siguen siendo los 56 al Manresa. Curiosamente, en la ida, el equipo de Salva Maldonado le había anotado 97 puntos al CAI, su récord de la presente campaña.

Quinta derrota en cinco partidos con la camiseta azul con vivos celestes (CAI, Granada, Gran Canaria, Valencia y Manresa). La segunda equitación se utiliza por coincidencia de colores en los partidos fuera de casa, que es cuando el conjunto fuenlabreño obtiene sus peores registros.

El CAI Zaragoza derrota por primera vez al Fuenlabrada. Hasta el momento, en el historial general el cuadro madrileño siempre se había alzado con el triunfo (tres en ACB y dos en LEB).



Ficha técnica

CAI Zaragoza 82 (24+18+15+25): Van Rossom (2), Quinteros (18), Barlow (15), Aguilar (5) y Hettsheimeier (23) -cinco inicial-, Cabezas (-), Cano (1), Toppert (6), Miso (3) y Chubb (9). Sin jugar: Nikola Rakocevic.

Baloncesto Fuenlabrada 60 (14+21+14+11): Colom (7), Kus (10), Rabaseda (4), Guardia (3) y Ayón (6) -cinco inicial-, Valters (13), Laviña (5), Cortaberría (-), Mainoldi (6) y Biyombo (6). Sin jugar: Muñoz.

Árbitros: Juan Carlos García González, Francisco José Araña y Jacobo Rial. No hubo exclusiones por faltas personales.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 24 de la Liga ACB disputado en el pabellón Príncipe de Zaragoza (6.500 espectadores).



Sala de prensa

José Luis Abós, entrenador del CAI Zaragoza

Valoración del partido: “Hemos hecho una muy buena defensa sobre Ayón”
"Creo que hemos empezado muy bien con un gran acierto exterior, cosa que hemos mantenido durante todo el partido. Poco a poco, Fuenlabrada, que había empezado más flojo, se ha ido metiendo en el partido, se ha endurecido el partido y ellos han logrado meterse. En el tercer cuarto hemos estado mejor, controlando más las situaciones de ataque y en el último, con mucho acierto y una muy buena defensa, especialmente con los interiores, con Gustavo Ayón, Teníamos una situación especial para defenderle en la que nos arriesgábamos a que nos metieran más triples pero queríamos pararlo. Ha salido bastante bien y solo puedo felicitar al equipo. Creo que ha hecho un trabajo extraordinario, que la gente se ha vaciado, han jugado al máximo nivel. Y me alegro tanto por el equipo como por el público que ha disfrutado y ha estado ahí siempre".

Ganas y tensión
"He visto al equipo con muchas ganas, con una tensión tremenda, con ganas de hacer las cosas bien. Eso ha llevado a precipitación en algunas veces, algunos tiros precipitados en transiciones, pero ese hambre lo llevaría al campo defensivo. No hemos permitido canastas fáciles, no hemos dejado jugar el juego que normalmente hace Fuenlabrada y es un juego que ellos meten fácil de tres, pero hoy prácticamente no han estado. Es el mérito de nuestros jugadores que han hecho un trabajo excepcional, todos los que entraban al campo, con una concentración absoluta".

Hettsheimeir, 23 puntos y 29 de valoración
"Ha estado muy bien, tanto en lo más vistoso, que es le ataque, como en la defensa. Lo habíamos hablado y era importante la defensa de Gustavo Ayón, era importante que hiciera un buen trabajo ahí y lo ha hecho a la perfección. Será una de las anotaciones más bajas de Ayón de la temporada, tanto por el trabajo de él como por el de Adam Chubb. Muchas veces no se ve pero en ese aspecto también nos ha ayudado mucho".

Proyección de Bismack Biyombo
“Creo que va a ser un jugador importante, por el poco tiempo que lleva, la juventud y por el poderío físico tremendo que tiene. Cuando coja un poco de experiencia es un jugador que va a marcar un momento en esta liga. Con el poco tiempo que lleva lo que es capaz de hacer es impresionante. Este es un jugador con hambre, con muchas ganas de triunfar, que por lo que me han dicho asimila horas y horas de entrenamiento”.



Salva Maldonado, entrenador del Baloncesto Fuenlabrada

Valoración del partido
"El partido ha tenido un claro vencedor que es CAI Zaragoza. Felicitarlo primero por la victoria. Han sido muy superior a nosotros, el partido lo han dominado de principio a fin. Es cierto que el primer y último cuarto han sido muy significativos. La salida con diez o doce puntos arriba, y al final cuando han abierto brecha y nos han castigado de forma merecida. El marcador refleja la diferencia que ha habido en juego y en deseo entre un equipo y otro. Zaragoza ha sido mejor que nosotros de forma clara en todos esos aspectos. No hay mucho más que evaluar”.

Nueva derrota de visitante tras dos resonantes triunfos en casa ante Barça y Baskonia
“Nos está costando mucho fuera. Para los equipos de la zona media de la tabla es muy difícil ganar fuera. Y para hacerlo tienes que salir con más hambre. Zaragoza ha salido mucho más metido en el partido y después es muy difícil cambiar la tendencia. Jugadores del rival que han empezado con una racha muy buena luego es difícil cambiarla. Ya vas en una inercia positiva, de confianza. Los inicios no son definitivos, pero sí te marcan un poco la tendencia. Nosotros no hemos salido con la suficiente energía. Sin duda que el sentirte lleno, o compensado, por las victorias en casa. Parecía que sí, pero cuando llega la hora de la verdad, que es el juego, no estás ahí, en el físico, en la energía que necesita este tipo de partidos, como sí hizo Zaragoza en Sevilla. Un poco por las victorias anteriores, otro poco por el cansancio, pero no quiero excusarme en ese tema. Y otro por la mentalidad, como en el tercer cuarto, cuando la cosa se pone complicada necesitas un poco más de cabeza. Ahí hemos pecado de pardillos, con faltas estúpidas. Multitud de detalles en un todo que hacen sea mejor, te gana y hay que aceptarlo así”.

Bajón de Xavi Rabaseda
“Es difícil tener una tendencia constante al alza en la liga. La semana pasada no diría que él estuvo mal contra Caja Laboral, todo lo contrario, pero sí que es cierto que ha bajado. Eso sabes que va a pasar. Pasará con Biyombo también. El problema es cuando te pasa, entonces debes afrontarlo. Ya lleva dos días sin meter un tiro libre fuera de casa, y no es normal. Eso forma parte del crecimiento de los jugadores, de los jóvenes especialmente. No vale decir “tiene un bajón y tal”. Estás en el bajón y hay que intentar salir de él. Hay que incitarle a trabaje duro, y esperar el siguiente partido. Igual esta semana no podemos hacer muchos análisis más allá del juego colectivo, y rearmarnos para la batalla que nos viene ante Valencia. Son tres partidos en ocho días. No es cuestión de hacer grandes análisis puntuales de jugadores si están o no en forma”.


No hay comentarios: