20 mar 2011

El Valencia apaga la euforia

Fuenlabrada 74 – Power Electronics Valencia 78 (jorn. 26). Los de Pesic remontan 9 puntos en el último cuarto y se quedan con un choque igualado que se decidió al final. Savanovic, 21 puntos. Lleno en el Fernando Martín. Maldonado: “Han sido claves las pérdidas y el rebote”.

Foto: Bandeja de Lishchuk (ACB Photo / Fran Martínez)

Artículo publicado en El Iceberg

Escucha los sonidos del partido

Crónica

Un gran arreón final del Power Electronics Valencia infligió al Fuenlabrada su segunda derrota de la temporada en el Fernando Martín. El encuentro mantuvo la incertidumbre hasta el final, pero el mayor acierto de los de Pesic terminó por decantar la balanza para el cuadro taronja, que el próximo martes comienza su serie de cuartos de final de la Euroliga ante el Real Madrid. El dominio visitante del rebote (44 a 27) y las numerosas pérdidas de los locales fueron claves para que el conjunto madrileño sume su segunda caída consecutiva en cuatro días. Así, un abarrotado Fernando Martín percibió como se apaga la euforia desatada tras los resonantes éxitos ante Barcelona y Caja Laboral.

El Fuenla arrancó el choque con el pie izquierdo (3-12, minuto 4), pero tres triples seguidos (uno de Valters y dos de Mainoldi) le permitieron empatar (12-12). Tiempo muerto de Svetislav Pesic y segundo parcial visitante (2-13) para llegar a la máxima renta levantina (14-25, min. 9). Sin embargo, Biyombo (5 puntos) y Rabaseda (2) lideraron una nueva reacción local antes de cerrar el cuarto (21-25).

En el tramo final del segundo cuarto se vería lo mejor de los de Salva Maldonado, con un Biyombo energizante y un Laviña magistral (el escolta catalán terminaría siendo el mejor de los naranjas, con 12 puntos y 15 de valoración en 19 minutos). Un parcial de 10-1 lanzaría a un Fuenlabrada que pasó de un 34-39 a un 44-40 antes del descanso (entre el -11 y el +4 hubo un parcial local de 30-15).

Las faltas comenzaron a lastrar al cuadro madrileño en el tercer cuarto. Diez infracciones cometidas en la primera mitad y otras diez solamente en el tercer período, incluida la cuarta a Rabaseda (m. 25) y entrando en bonus en el minuto 24. Dos tiro libres de Kus llevaron a los suyos a seis de diferencia (55-49), pero entre De Colo y Lishchuk clavaron un 0-7 y 55-56 (m. 29), lo cual obligó a Maldonado a pedir un ‘time-out’, del cual se saldó con un 3-0 y 58-56 para cerrar el cuarto. La emoción estaba servida para los diez últimos minutos.

Los locales arrancaron golpearon en el arranque (7-0) con un creciente Ayón y aprovechando los tiro libres de Kus tras una técnica a Pesic, que hasta entonces había hablado más a los árbitros que a sus propios jugadores y había estado más tiempo dentro de la pista que en su zona técnica. La renta era 9 puntos (65-56) a falta de nueve minutos.

Pero allí comenzaría una gran remontada taronja, en la que el técnico serbio exprimió a su quinteto de gala para dar vuelta la historia (Cook, 34 minutos; Richardson, 27; Rafa Martínez, 27; Savanovic, 27; y Javtokas, 26). Incluso el base Nando De Colo disputó muchos minutos como escolta con Cook como ‘play-maker’.

La cuarta falta de Biyombo (m. 34) vino precedida de una excepcional canasta sobre la bocina de Cook, que luego fue rematada por un imperial Dusko Savanovic (68-68). El ala-pivot belgradense acabaría el encuentro con 21 puntos, 10 rebotes y 24 de valoración. Cuando parecía que se venía la noche, apareció Mainoldi con un triple (71-68, m. 36). No obstante, esa sería la última ventaja de los de Salva Maldonado.

Los árbitros entendieron como legal una acción en ataque de Rafa Martínez (dio la sensación que era falta, la cual hubiera sido la quinta del escolta de Santpedor). Acto seguido, triple del exterior manresano (71-73, m. 38) y el Fuenla que empezaría a hundirse con una serie de pérdidas en ataque y precipitación en el tiro. El primero de ellos de Valters, que lanzó desde ocho metros con 17 segundos aún de posesión. Mientras tanto, el Valencia lastimaba con un par de bandejas fáciles.

Rabaseda marró un tiro libre pero luego metió tres seguidos para ajustar el tanteador (74-75, min. 39), pero Richardson volvería a castigar (74-77). Mainoldi falló un lanzamiento de tres para empatar a 27 segundos del final. Quinta falta obligada de Rabaseda y tiro libres para Richardson. El aro escupiría los dos intentos del alero de Lousiana, rebote de Ayón y nueva vida para el Fuenla, que a falta de 11 segundos volvería a intentarlo desde la esquina con el ala-pívot santafesino, pero tampoco era el día de Mainoldi (3/10 triples). Falta rápida de Ayón y libres para Cook, que falló el primero pero clavó el segundo (74-78). Kus se la jugó pero su lanzamiento se iba al limbo. Así se cerró la historia, con el Fuenla marrando sus últimos cuatro tiros de campo y encajando un parcial adverso de 9-22.

Más allá de la derrota, el equipo de Salva Maldonado tuvo opciones hasta el final ante un sensacional equipo, aspirante a la ‘Final Four’ de la Euroliga y que ha ganado 16 de sus últimos 19 partidos en la ACB (las tres derrotas fueron en el Palau Blaugrana, en Vitoria y en La Fonteta ante Estudiantes). El próximo domingo el Fuenlabrada seguirá su tour de equipos europeos cuando visite en Sevilla al Cajasol, rival directísimo por el ‘play-off’.



Detalles

Ferran Laviña sumó 12 puntos y 15 de valoración, sus topes personales de la temporada.

Darryl Middleton estuvo convocado pero no llegó a debutar con el Valencia. El ala-pívot de Queens utilizó el dorsal 44, la cifra de su edad.

Se registró el primer lleno de la temporada en el Fernando Martín (5.700 espectadores).

Los de Salva Maldonado pierden su segundo partido en casa de la temporada (balance de 11-2).

El Valencia, tercero clasificado, ha ganado 16 de sus últimos 19 partidos en la ACB.

El Fuenlabrada perdió por cuarta vez consecutiva con el Valencia (dos como local y dos como visitante). En el historial general, los taronja prevalecen con 20 victorias y 6 derrotas.



Ficha técnica

Baloncesto Fuenlabrada 74 (21+23+14+16): Colom (4), Kus (9), Laviña (12), Guardia (1) y Ayón (9) -cinco inicial-, Valters (9), Cortaberría (-), Rabaseda (11), Mainoldi (10) y Biyombo (9). Sin jugar: Muñoz y Laso.

Power Electronics Valencia 78 (25+15+16+22): Cook (6), Richardson (11), Rafa Martínez (10), Savanovic (21) y Javtokas (6) -cinco inicial-, De Colo (14), Navarro (2), Pietrus (1) y Lishchuk (7). Sin jugar: Simeón, Marc Fernández y Middleton.

Árbitros: Francisco De la Maza, Óscar Perea y Luis Miguel Castillo. Eliminados por faltas personales: Rabaseda (m. 40).

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 26 de la Liga ACB. Pabellón Fernando Martín (5.700 espectadores, lleno). Se guardó un minuto de silencio por el terremoto de Japón. Asimismo, el partido estuvo dedicado a la Asociación Niemann Pick, con actividades de sensibilización sobre esta rara enfermedad.



Sala de prensa

Svetislav Pesic, entrenador del Power Electronics Valencia

Valoración del partido: “En este pabellón no juegas contra cinco jugadores, juegas contra todos los aficionados”
“Estamos contentos por ganar esta noche a Fuenlabrada, que en casa es un equipazo. En los primeros 20 minutos tuvimos muchos problemas. En el final encontramos soluciones para jugar contra un equipo que juega con cuatro jugadores abiertos. En este pabellón no juegas contra cinco jugadores, juegas contra todos los aficionados. Ganamos, que en este momento es lo más importante”.

Importancia del rebote (44 a 27)
“El rebote como defensa es fundamental. Fuenlabrada es el segundo mejor equipo de la liga con porcentajes en el tiro de dos puntos. Esto muestra que es un equipo juega muy bien al contraataque”.



Salva Maldonado, entrenador del Baloncesto Fuenlabrada

Valoración: “Perdimos balones y tuvimos problemas en el rebote, pero estoy contento con mi equipo”
“Se ha visto un partido tenso, un partido bueno, en el cual nos han dominado al principio, algo que ya es un poco habitual, por cierto. Pero nos hemos rehecho bastante bien. Buscamos tiros abiertos y mejoramos nuestra defensa también, y el partido lo hemos llevado bastante igualado. En el tercer cuarto hemos cogido una ventaja que podía ser importante, pero enseguida nos la han recortado. Hemos perdido balones y también tuvimos problemas clarísimos en el rebote. Eso le da segundas o terceras opciones al final. Y hemos tenido tiros para empatar, y hoy no lo hemos conseguido, otros días sí pero hoy no hemos tenido la fortuna. El equipo ha llevado el partido adonde queríamos. En definitiva el equipo ha trabajado bien, físicamente un poco justito al final, pero a pesar de que hayamos perdido estoy contento. No tengo nada que echar en cara a mi equipo, desde luego”.

Claves de la derrota
“No creo que haya sido clave nuestro fallo en la línea de tres. Mucho más claro ha sido el tema de las pérdidas. Hubo un momento en que perdimos tres balones seguidos, pasos, tirando fuera y ataque, algo así. Dos series de tres balones casi seguidos. Hombre, si tu no tiras a canasta… Al final hemos tirado y hemos fallado. También nos han castigado mucho en el rebote, sobre todo en su rebote de ataque. Después lo otro ha estado bastante igualado. Al final ellos también han jugado bastante más experiencia. Son un equipo más maduro que nosotros, que somos más inexpertos, por decirlo de alguna forma, con menos tablas. Ellos tomaron mejores decisiones”.

Rendimiento de Bismack Biyombo
“Bismack nos ha dado energía en la primera parte, pero en la segunda se le ha venido grande el partido, clarísimamente. En la primera nos ha salido de revulsivo, pero en la segunda le ha faltado frescura, le ha faltado saber estar. Contra pívots como Lishchuk o Javtokas ha estado un poco desubicado. Esto tiene que vivirlo y seguir trabajando en esa línea”.

Incidente con Svetislav Pesic
“No ha pasado nada. Cuando acaba el partido los entrenadores normalmente se dan la mano, uno felicita al otro y tal. Y el cuando ha terminado el partido se ha pirado, se ha ido. Le ha faltado coger una bicicleta. No pasa nada. Simplemente me parece una falta de respeto. Él ha intentado justificarlo, me parece muy bien si pide disculpas, pero yo le tengo que felicitar por el partido y decirle de todas formas lo que pienso y lo que es. Hay que respetar a la gente. Él dice que respeta, perfectamente, yo también lo respeto mucho a él, como entrenador…”.


No hay comentarios: