
Artículo publicado en El Iceberg
Escucha la entrevista
Esta tarde el Fuenlabrada disputa en Cáceres un amistoso ante el equipo de Gustavo Aranzana y José Ángel Antelo. Antes del viaje, Leo Mainoldi pasó por el programa ‘La Pachanga’ de Globo FM, donde hizo un balance de la temporada del equipo antes del parón de la Copa del Rey. En la presente campaña el interior santafesino ha ido de menos a más, mejorando sensiblemente en defensa y su presencia en la pintura. En estos primeros 20 partidos el cañadense promedia 8.8 puntos, 3.7 rebotes y 7.9 de valoración en 21 minutos (la valoración media de los últimos ocho encuentros asciende a 13.1).
Leo Mainoldi en frases
Derrota ante Unicaja: “Mejoramos desde el segundo cuarto, pero ellos habían comenzado muy fuerte desde el arranque del partido, sacándonos una renta de diez puntos que después manejaron muy bien. Contra un buen equipo es difícil remontar esa diferencia, más en su casa”
Chus Mateo: “Me quedo con sus ganas de trabajar, de mejorar a los jugadores en cada entrenamiento. A lo mejor uno no ve pequeños detalles que está haciendo mal, y él sí. Me quedo también con la buena onda que tenía, siempre positivo. Esas personas en un equipo se necesitan”
Temporada: “Llevar once victorias a estas alturas es muy bueno porque ya estamos muy cerca de la salvación. Ahora no nos podemos relajar; tenemos que seguir trabajando duro para ganar partidos. Si que nos queda un sabor agridulce por haber quedado fuera de la Copa, pero eso ya fue, ahora no hay que dejarse estar”
Nivel individual: “Me siento bien físicamente, con confianza. Eso ayuda mucho. A lo mejor ahora estoy yendo más a por los balones, que antes no iba tanto”
¿Messi o Cristiano?: “Messi, por lo que demuestra en cada partido, y porque es argentino [risas]. En el vestuario hay pique con eso. Quino, que es madridista ‘a full’, es de Cristiano, y Juan Mora, el delegado, que es del Barça a morir, de Messi”
Trading Cards de la ACB: “Las guardo como un recuerdo para mis hijos. Tengo las colecciones de las dos temporadas que he jugado, y estaré pendiente de la tercera que sale ahora”

Entrevista
¿Es cierto que en general el jugador prefiere disputar partidos a entrenarse?
Sí, a veces para jugar contra otras personas, que si no estamos todo el año entrenándonos entre nosotros y ya nos conocemos de memoria. Jugar contra alguien diferente hace el entrenamiento más lindo. Es un amistoso y vamos a intentar que nos sirva para seguir conjuntándonos. Esta muy bien jugar partidos así de vez en cuando.
¿Qué te pareció el partido ante Unicaja?
Siempre que uno pierde sale con mal sabor de boca. Hay derrotas y derrotas también, distintas formas de perder. En Málaga mejoramos desde el segundo cuarto, pero ellos comenzaron muy fuerte en el arranque del partido, sacándonos una renta de diez o doce puntos, que después manejaron muy bien. Contra un buen equipo es difícil remontar esa diferencia, más en su casa. Se hizo todo cuesta arriba, lo intentamos pero no pudimos. Tenemos que analizar los errores que cometimos y fijarnos también en las cosas positivas.
¿Se hizo muy extraño ver a Chus Mateo en el otro bando?
Sí, después de casi tres años, que ahora él está en un equipo rival es raro, pero son cosas de la vida y del deporte.
¿Con qué te quedas de él?
Con sus ganas de trabajar, de mejorar a los jugadores en cada entrenamiento. A lo mejor uno no ve pequeños detalles que está haciendo mal, y él sí. Me quedo también con la buena onda que tenía, siempre positivo. Esas personas en un equipo se necesitan, y Chus lo hacía muy bien. Me quedo con muy buenos recuerdos de él y le deseo la mejor de las suertes.
Además de Saúl Blanco, enfrente también estaba Gerald Fitch, que parece mantener sus cualidades de la temporada pasada…
Es cierto que también estaba Gerald, pero suele ser más común enfrentarte a ex compañeros y no ex entrenadores, como en el caso de Chus. Y sí, Gerald sigue en su línea, la cual ya demostró en Fuenlabrada, que es un gran anotador y reboteador. Lo mismo, le deseo que tenga éxito.
¿Cómo están Ayón y Valters?
Gus está con molestias en la rodilla, y Kris está intentando recuperarse del codo. En el partido recibió un golpe ahí y por precaución no jugó en la última parte. Esperemos que se pongan a punto para el próximo partido. Ahora tenemos unos días para recuperarse y ponerse al 100%.
El parón por la Copa puede cortar el ritmo competitivo pero tampoco viene tan mal para recuperar a los jugadores tocados.
Algunos días de ‘parate’ vienen bien para cargar las pilas y volver a empezar la próxima semana con todo. Está claro que a todos nos hubiese gustado estar en la Copa.
¿Cómo vas a seguir la Copa del Rey?
Por tele seguro y trataré de acercarme a algún partido.
¿Favorito?
Creo que el Barcelona tiene muchos números, pero es una competición a partido único, a cara o cruz, y puede pasar cualquier cosa.
¿Qué balance realizas del equipo hasta el momento?
Llevar once victorias a estas alturas es muy bueno porque ya estamos muy cerca de la salvación, que es el objetivo principal. Ahora tenemos que llegar cuanto antes los trece o catorce triunfos, y después intentar cumplir otros objetivos. Ahora no nos podemos relajar; tenemos que seguir trabajando duro para ganar partidos. Si que nos queda un sabor agridulce por haber estado casi toda la primera vuelta en puestos de ‘play-off’ y quedar fuera de la Copa en la última jornada, y por cómo quedamos fuera. Nos quedamos tranquilos porque dimos todo. Eso ya fue, ahora no hay que dejarse estar y seguir trabajando para aspirar a mantenerse arriba.
Pasó hace mucho pero, como no te lo preguntamos antes, nos quedamos con la duda. ¿Fue falta lo de Clay Tucker?
Sí [risas]. Me da en el brazo, se ve en las fotos. Son cosas que pasan y ya está, a olvidarse y no darle más importancia. Son recuerdos de los que ahora uno se ríe, aunque en el momento no hicieron mucha gracia. Le dije al árbitro que había sido falta pero no me escuchó demasiado. Ya está.
Desde la marcha de Esteban Batista hace seis jornadas el equipo parece hacer incrementado sus prestaciones para que su ausencia se note lo menos posible, es más, Bismack Biyombo no ha desentonado ni mucho menos en su debut ACB. ¿Cómo estas viendo al pívot congoleño?
Todos tenemos que seguir dando un paso adelante para que se note lo menos posible la falta de Esteban, que era una persona importante dentro y fuera de la cancha para el equipo. Bismack ha ocupado ese lugar y lo está haciendo francamente bien, y seguramente lo hará mejor todavía.
¿Qué evaluación realizas de tu temporada?
A nivel personal me siento bien físicamente, con confianza. Eso ayuda mucho. Espero seguir en esa línea, y sobre todo que el equipo logrando triunfos.
Comentaba José Ángel Samaniego que el mayor conocimiento del juego era de las claves para tu mejora. ¿Coincides con su apreciación?
Puede ser eso, que uno ya conoce más a los rivales. A lo mejor ahora estoy yendo más a por los balones, que antes no iba tanto. Son varios factores, que estoy más activo y que físicamente también estoy mejor.
Este año cada vez que conviertes un triple haces un gesto característico, como juntando los índices con los pulgares. ¿Qué significa?
Realmente no tiene un significado especial. Lo he visto, me gustó y lo hago para celebrar.
Hace un par de semanas salió publicado en internet el supuesto interés de un equipo italiano, el Brindisi, por contratarte. ¿Es cierta esa noritia?
Sí que ha salido en internet, pero no tengo mucha más información. Realmente no se negoció nada. Publicaron ese interés, pero no ha pasado más que eso. Ahora estoy en Fuenlabrada, muy tranquilo, cómodo y con ganas de seguir jugando acá.
Una futbolera: ¿Messi o Cristiano?
Hay pique en el vestuario por estos dos… Yo me quedo con Messi por lo que demuestra en cada partido, y porque es argentino [risas]. Realmente no descubro nada sobre lo que hace Messi. Quino, que es madridista ‘a full’, es de Cristiano, y siempre hay pique con Juan Mora, el delegado, que es del Barça a morir.
Este viernes el Clausura 2011 en Argentina arranca con un Estudiantes-Newell’s…
Sé que empieza este fin de semana. Espero que, como la temporada pasada, sigan echando por la tele de acá muchos partidos. Claro que seguiré todos los de Newell’s.
Ahora está saliendo una nueva temporada de las Trading Cards de la ACB. ¿Eres de juntarlas o son sólo un producto para los niños?
¡Yo las colecciono! Las guardo como un recuerdo para más adelante, para mis hijos. Tengo las colecciones de las dos temporadas que he jugado, y estaré pendiente de la tercera que sale ahora [risas].
Enlaces
Leo Mainoldi: “Ha sido de los partidos más completos del equipo” (02/12/2010)
Leo Mainoldi: “Le debemos a la afición un triunfo fuera de casa” (11/05/2010)
Leo Mainoldi: “Con Terry ya nos pedimos disculpas” (15/02/2010)
Leo Mainoldi: “En Murcia no nos van a recibir con los brazos abiertos” (20/01/2010)
Leo Mainoldi: “Estoy enfadado conmigo mismo” (12/11/2009)
Leo Mainoldi: “Tengo que mejorar en defensa y rebotear más” (24/02/2009)
No hay comentarios:
Publicar un comentario