
Artículo publicado en El Iceberg
Escucha la entrevista
Javier Beirán Amigo (Madrid, 1987) cumple su primera temporada en el Gran Canaria (promedia 3.8 puntos, 4.4 rebotes y 6.7 de valoración en 16 minutos). Luego de cinco años en Estudiantes, el canterano del Real Madrid se reencontró con Pedro Martínez en el CID. El alero analizó el presente de su equipo en el programa ‘La Pachanga’ de Globo FM.
Frases destacadas
Dura derrota ante el Cedevita: “Cometimos errores y ellos estuvieron muy acertados en el triple, incluso batieron el récord de la competición con 18. Quizás ellos ya nos tenían cogida la medida. Ya no dependemos de nosotros y es bastante complicado, pero no vamos a tirar la toalla y vamos a esperar un favor de los otros equipos”
Jaycee Carroll, 27.8 puntos de promedio en los últimos cuatro partidos: “Hacemos casi todas las jugadas para él; es nuestro referente ofensivo. Pero los demás también tenemos que anotar y apoyarle porque ya hemos visto que con un solo jugador no somos capaces de ganar”
Lesión de Sitapaha Savané: “Él nos está apoyando bastante. Viene todas las tardes a animarnos a los entrenamientos, sin tener que hacerlo porque no puede hacer nada. Creo que necesitamos otro ‘5’, pero si no llega porque hay problemas económicos o porque no se encuentra, estamos preparados para esto y tendremos que sacarlo adelante”
Dificultad con los fichajes en la ACB: “Es una cuestión económica. Rusia o China tienen ligas peores pero pagan mucho dinero. Los jugadores al final prefieren ganar más allí que venir a jugar media temporada a España”
Partido en el Fernando Martín: “Es un campo complicado, y en la ida, después de remontar casi 20 puntos, tuvieron el tiro milagroso para ganar, que se le salió a Davor Kus. El Fuenlabrada en casa es muy fuerte, donde sacó muchas victorias”
Rabaseda y Cortaberría: “Jon no estaba jugando mucho el año pasado y éste lo está haciendo más y mejor. Y Rabaseda empezó muy duro. Ahora ha tenido una racha un poco peor, pero es un jugadorazo. Todo el mundo habla bien de él, incluso se habla de estar en el Draft”
Primera temporada en Gran Canaria: “Yo me fui para jugar porque en Estudiantes no lo estaba haciendo. Me está yendo bien, poco a poco me están saliendo las cosas. Estoy consiguiendo disfrutar y que al equipo le vaya bien, que al fin y al cabo es el objetivo”
La figura de su padre, José Manuel Beirán: “Para mí no es ninguna carga. En categorías inferiores siempre me decían que podía estar jugando por enchufe, pero para mí es un orgullo todo lo que ha logrado mi padre. Es un ejemplo, y a mí me encantaría algún día llegar a la selección y disputar unos Juegos Olímpicos”
Entrevista
¿Pudieron digerir ya la derrota de ayer?
No es fácil porque fue bastante duro perder en casa. Pensábamos que podíamos ganar y depender de nosotros para pasar a la siguiente fase, pero ellos estuvieron muy acertados en el triple. Incluso batieron el récord de la competición con 18, además de un muy alto porcentaje de acierto. Fue casi imposible ganarles, aparte de que cometimos errores que les terminaron favoreciendo a ellos.
El Cedevita Zagreb les metió 35 triples entre los dos partidos. ¿Cómo se puede intentar neutralizar a un equipo que mete casi todo lo que tira desde el perímetro?
Con nuestra defensa de ayudas, que utilizamos bastante y que nos está funcionando muy bien esta temporada, hemos conseguido ser una de las mejores defensas de la ACB. Quizás ellos ya nos tenían cogida la medida, jugaban más con pases y conseguían lanzamientos de tres más solos. Así y todo hay que meterlos. Pero fueron dos partidos en que nos metieron muchos triples. Nos costó defenderlos.
Incluso ayer hasta Carroll falló la última bola para ganar el partido…
Hicimos la misma jugada que habíamos hecho contra Caja Laboral hace diez días, que la metió y ganamos, pero esta vez lo defendieron bien, y la bomba que tiró la falló, ellos se quedaron con el rebote y con los tiro libres se acabó el partido.
A falta de dos jornadas para terminar el Last16 se ha complicado sobremanera el pase a cuartos, teniendo que ganar los dos y que el equipo croata pierda también los dos…
Sí, ya no dependemos de nosotros. El Cedevita tiene que perder en casa con los serbios del Hemofarm y luego perder en casa del Unics Kazan, que ya está clasificado para los cuartos de final. A la vez, nosotros tendríamos que ganar los dos, uno en casa y otro fuera. Así que es bastante complicado, pero no vamos a tirar la toalla y vamos a esperar un favor de los otros equipos.
Jaycee Carroll es el mejor anotador de esta temporada y de la pasada ACB (18.1 y 19.1 puntos de media respectivamente), y en los cuatro partidos de febrero promedia 27.8 por partido (27 y 28 al Cedevita, 28 al Baskonia y 30 al Real Madrid). ¿Qué te parece esta cantidad de puntos?
Es verdad que hacemos muchas jugadas para él, casi todas son para él, que es nuestro referente ofensivo. Sí, está muy acertado últimamente, metiendo muchos puntos, pero creo que además también tenemos que anotar y apoyarle porque ya hemos visto que con un solo jugador no somos capaces de ganar. Tenemos que ayudar todos. Sabemos que él va a meter, por algo es el mejor anotador de esta liga y de la pasada.
¿Qué tal la experiencia de la Copa del Rey?
Es un torneo especial, en una semana que se para la liga y con un seguimiento extraordinario. El partido con el Madrid nos lo tomamos muy en serio, no nos pudimos llevar la victoria pero nos llevamos un buen sabor de boca, compitiendo contra el que fue finalista.
¿Qué balance realizas hasta el momento de la temporada del equipo?
El balance es bueno. Conseguimos meternos en Copa del Rey, y en la Eurocup íbamos bien hasta que cometimos errores en los últimos dos o tres partidos, los cuales nos hacen depender de otros. En la liga estamos bien posicionados, y ahora vienen partidos muy importantes como el del sábado en Fuenlabrada, y luego en casa contra el Cajasol.
¿Cómo está anímicamente Sitapaha Savané tras su lesión?
Lo está llevando bien. No es fácil porque él sabe que no va a poder jugar en toda la temporada, que a los 32 años es su primera gran lesión. Ahora además tiene que estar casi un mes y medio inmovilizado, y eso no es sencillo para un jugar que está acostumbrado a trabajar duro. Pero él nos está apoyando bastante. Viene casi todos los días por las tardes a los entrenamientos, sin tener que hacerlo porque no puede hacer nada. Está ahí sentado, animándonos y apoyándonos.
¿Cuánto les está afectando su ausencia?
A lo mejor al perder a Taph hemos dejado de meter dentro algún balón más, porque cuando se va Xavi (Rey), CJ (Wallace) o Spencer (Nelson) tienen menos ventaja jugando interior. Creo que necesitamos otro ‘5’, pero si no llega porque hay problemas económicos o porque no se encuentra, nosotros estamos preparados para esto y tendremos que sacarlo adelante. Si viene otro ‘5’ para ayudarnos, mejor, y si no a luchar nosotros, que ya hemos demostrado que podemos. Nos costará más, pero ya conseguimos derrotar a equipos como Caja Laboral, que no es nada fácil.
Esto de no poder fichar a un recambio de garantías ante un lesionado de larga duración, o por algún traspaso en medio de la temporada, se está convirtiendo en algo habitual en la ACB, signo de los tiempos que corren…
Sí, parece mentira que en la ACB, que es la mejor liga de Europa, te falte un jugador y no puedas conseguir a otro fácilmente. Es una cuestión económica. En otros países como Rusia, o China, la liga es peor pero se paga mucho dinero. Los jugadores al final prefieren ganar más allí que venir a jugar media temporada a España. Tampoco es fácil con los cupos de comunitarios y extranjeros, los cuales condicionan los fichajes. Nosotros sabemos que no podemos fichar a un americano, que tiene que ser español o comunitario. Españoles, que podamos pagar, hay muy pocos libres, y comunitarios no hemos podido encontrar.
¿Cómo ves el encuentro del sábado en el Fernando Martín?
Es un campo bastante complicado, y en la ida el Fuenlabrada también nos lo puso muy difícil. Íbamos ganando de casi 20 puntos y consiguieron ponerse por delante. Tuvieron el tiro milagroso para ganar, que se le salió a Davor Kus. Hay una foto de su tiro donde la pelota parece estar dentro, todavía no sabemos cómo se salió. A nosotros nos vino muy bien porque al final nos hizo entrar en la Copa del Rey, porque quitamos una victoria a Fuenlabrada. Pero eso ya fue hace tiempo. Sabemos que va a ser un partido difícil, que vamos a tener que estar muy concentrados y luchando los 40 minutos porque el Fuenlabrada en casa es muy fuerte, donde sacó muchas victorias y por eso está arriba en la clasificación, donde mucha gente no se esperaba que esté.
¿Qué te parecen los aleros del Fuenlabrada, Rabaseda y Cortaberría?
Jon no estaba jugando mucho el año pasado y éste lo está haciendo más y mejor. Y Rabaseda empezó muy duro. Ahora ha tenido una racha un poco peor, pero es un jugadorazo. Todo el mundo habla bien de él, incluso se habla de estar en el Draft. Ambos tienen mucho peligro, son bastante anotadores y hay que tenerles en cuenta porque te pueden romper el partido con su juego y su tiro exterior.
¿Qué tal la primera temporada en Gran Canaria?
Bastante buena. Yo me fui para jugar porque en Estudiantes no lo estaba haciendo. Creo que ya era hora, aunque tuviera que dejar mi ciudad. Me está yendo bien, poco a poco me están saliendo las cosas, unos días mejor que otros. Con el trabajo y la confianza que han depositado en mí, las cosas me están yendo mejor. Estoy consiguiendo disfrutar y que al equipo le vaya bien, que al fin y al cabo es el objetivo.
¿Qué tal la vida en Las Palmas? ¿Te has acostumbrado ya a visitar habitualmente los aeropuertos?
Sí, eso quizás era lo más duro en un principio cuando veías la oferta, pero te acostumbras a que Madrid-Gran Canaria se te haga muy corto, como si fuera un vuelo de media hora aunque sean dos horas y media. Luego para ir a otro sitio tienes que coger uno o dos aviones más, pero es parte del juego y ya estoy acostumbrado. Como aquí se vive muy bien, no hay mucha queja.
Veo aquí tu cuenta en ‘twitter’, ‘Jbeiran33’. ¿Se habló mucho del impacto mediático que generó Pedro Martínez con sus opiniones?
Pedro ya se ha tenido que quitar de ‘twitter’ porque la prensa ya le sacaba las cosas de lugar. Ya no le gustaba. Pero sí que lo comentamos, porque se habló mucho de él y salió en los periódicos, incluso con la conversación que tuvo con (Gerard) Piqué. Era muy mediático. Pedro lo usaba para dar su opinión de forma graciosa o irónica, y es verdad que alguna gente usaba sus palabras como titulares. Además, al sólo poder escribir 140 caracteres, a veces era difícil poder expresar lo que querías. Para desgracia de todos los que lo seguían, ya no escribe ni da su opinión de nuestros viajes ni de su vida diaria. Es parte del presente que vivimos, con las redes sociales, y a quien les gustes, como a mí, las utilizamos. Yo me lo hice porque varios de los compañeros del Estudiantes me lo pidieron. Después ya te vas enganchando. Es una forma de pasar el rato, de comunicarse con la gente, de pasarlo bien.
Del Estudiantes mantienes el dorsal ‘33’. ¿Significa algo en especial este número?
Cuando fui al Estudiantes yo jugaba con el ‘15’, pero estaba cogido por Iturbe, y luego por Carlos Suárez. Me cogí el ‘33’ que estaba libre. Pregunté a mis amigos y a mi novia, también les gustó y me lo cogí. Ahora ya me aficioné a ese número. No soy muy supersticioso, pero ya me lo he quedado, y estoy muy contento.
Te lo habrán preguntado muchas veces, pero ¿pesa mucho ser el hijo de José Manuel Beirán, un mito del baloncesto español?
A mí no me pesa. Es verdad que hay gente que dice que me puede pesar. En categorías inferiores siempre me decían que podía estar jugando por enchufe, en el Real Madrid y cuando estaba en el filial del Estudiantes. Pero a mí me ha ayudado. Para mí es un orgullo que mi padre haya sido jugador, que haya ganado una medalla [olímpica de Plata en Los Ángeles 84’] y que haya jugado en la selección española. Es un ejemplo, y un camino a seguir porque a mí me encantaría algún día llegar a la selección y disputar unos Juegos Olímpicos. Para mí no es ninguna carga. Sé que algunos comparan el tiro, la forma de jugar o el historial, pero es parte del morbillo de la prensa y de la gente. Somos diferentes y no me pesa. Yo estoy contento con mi corta carrera, la que llevo por ahora, y ojalá llegara algún día a tener el historial y palmarés de mi padre.
Foto: ACB Photo
No hay comentarios:
Publicar un comentario