28 feb 2011

El Cebé sigue vivo

CB Granada 81 - Fuenlabrada 69 (jorn. 22). El equipo nazarí, aún colista, gana tras diez derrotas seguidas. El Fuenla acusó las bajas y terminó desdibujándose. Gianella (en la imagen) y Coby Karl, claves para remontar 14 puntos. Salva Maldonado: "Granada ha puesto más deseo".

Artículo publicado en El Iceberg

Escucha los sonidos del partido

Crónica

El Granada doblegó con justicia a un Fuenlabrada que había arrancado bien el encuentro pero que fue perdiendo fuerza ante el mayor empuje local. Si bien esta temporada el equipo madrileño ha basado su fuerza en el colectivo, muchas veces los nombres propios ayudan a explicar el desarrollo de un juego. Las lesiones de Laviña y Valters (sumadas a la Barton) provocaron que los de Salva Maldonado se presentaran en el Palacio nazarí con siete profesionales y tres canteranos (Biyombo, Álvaro Muñoz y Adrián Casas, que no llegó a debutar).

La estrechez en las rotaciones reducía el margen de error el mínimo ante un Cebé que llegaba con la soga al cuello y con la presión de cortar una sangría de diez caídas en serie. Apelando nuevamente a los nombres propios, en el cuadro andaluz brilló gente como Nico Gianella, Coby Karl y Augusto Lima, además del oportunismo de Jesús Fernández, que anotó siete puntos clave para levantar una desventaja de 14 puntos.

El equipo visitante saltó a la pista con un quinteto muy joven: Álvaro Muñoz (20 años), Rabaseda (22, cumplidos el jueves pasado) y Colom (22). La apuesta salió bien de inicio: 0-5 de arranque con cinco puntos del alero abulense, quien disputaba su segundo partido ACB. No obstante, el conjunto granadino reaccionó pronto con un parcial de 15-3 (15-8) y ante el desacierto fuenlabreño desde el 6.75.

El ingreso de Biyombo, 10 puntos en el primer cuarto, permitió equilibrar la balanza y cerrarlo con un ligera renta naranja (hoy, de azul) (20-22). Asimismo, la tercera falta de Xavi Rabaseda en el minuto 8 provocó que el ripollés se sentara hasta el tercer cuarto.

Los del Fernando Martín volvieron a golpear al comienzo del segundo período, estirando el parcial a un ¡0-14! (20-34, minuto 13). Tiempo muerto de Curro Segura y aplastante reacción: parcial de 24-6 (44-40, min. 22). Esa remontada empezó con 5 puntos seguidos del ya mencionado Jesús Fernández, que recién entró a la pista en el segundo cuarto.

Un triple de Rabaseda y otro de Guardia metían de nuevo al Fuenlabrada en el partido (44-46), paridad que se mantendría hasta el 50-50. Allí vendría otro acelerón local (59-51), pero el acierto de Kus y Mainoldi mantenían a flote al conjunto madrileño (0-7 de parcial y 59-58, min. 32).

El Fuenla pudo aguantar el ritmo local hasta ese punto, porque Nico Gianella seguía ganándole el duelo de bases a Colom (el ‘10’ platense robó siete balones por ninguno del ‘10’ andorrano). El ‘Galgo’, hombre récord del Cebé en la ACB, generaba contragolpes, asistía y anotaba, mientras que Coby Karl ratificaba su gran momento de forma (12 puntos y 22 de valoración) y Augusto Lima se colgaba del aro (15 puntos) y reboteaba a placer (9).

El final del choque arrojó al equipo de Curro Segura floreándose ante un rival que no podía meter ni los tiro libres (1 de 8 en el último cuarto). Ganó el Granada, que vuelve a soñar con la permanencia. Nada que objetar.


Detalles

El Granada cortó una serie de diez derrotas seguidas (su peor racha fue de once, en la temporada 2002/03).

El Cebé anotó 81 puntos por tercera vez esta temporada (su tope). La diferencia favorable de 12 puntos sobre su rival es la más holgada de la presente campaña. Desde que Curro Segura había tomado las riendas del equipo (cuatro partidos), nunca había pasado de los 66 puntos.

El conjunto nazarí lanzó 18 tiros de campo más que el Fuenlabrada (74 a 56). En tiros de dos, la diferencia fue de 33 lanzamientos (60 a 27). A su vez, el equipo madrileño lanzó más desde el perímetro que de dos (29 y 27 respectivamente).

El Fuenlabrada falló 12 tiro libres, 8 de ellos en el último cuarto (10/22, 45%). Rabaseda falló 5 (1/6); Biyombo, 4 (4/8); y Colom, 3 (1/4).

Davor Kus registró su mejor valoración estadística con el Fuenlabrada (18), puntos (15) y asistencias (7) en 34 minutos (también su tope de la temporada). El escolta croata rompió su récord de valoración por tercera jornada consecutiva.

Álvaro Muñoz metió sus primeros puntos ACB. Tras debutar en la pasada jornada, el alero abulense anotó los primeros cinco puntos del partido. Ante el Cebé disputó 18 minutos (0 de valoración acumulada).

Adrián Casas Filip fue convocado por primera vez en su carrera. El exterior madrileño (1.98 m. / 21 años) recaló en el Fuenlabrada en el 2004.

Cuarta derrota en cuatro partidos con la camiseta azul con vivos celestes (Granada, Gran Canaria, Valencia y Manresa). Cierto es que por coincidencia de colores el Fuenlabrada sólo utiliza su indumentaria alternativa como visitante, donde obtiene sus peores registros.

Foto: Nico Gianella ganó el duelo en la dirección a Quino Colom (Foto: ACB Photo / Fermín Rodríguez)

Ficha técnica

CB Granada 81 (20+18+21+22): Gianella (14), Stefansson (12), Karl (12), Prestes (3), Lima (15) –cinco inicial-, Ángel Hernández (2), Owens 9), Guerra (0), Manzano (3), Jesús Fernández (11) y Samb (0). Sin jugar: Panchi Barrera.

Fuenlabrada 69 (22+18+14+15): Colom (10), Álvaro Muñoz (5), Rabaseda (7), Guardia (3) y Ayón (11) –cinco inicial-, Kus (15), Cortaberría (0), Mainoldi (8) y Biyombo (10). Sin jugar: Adrián Casas.

Árbitros: Juan Carlos Mitjana, José Ramón García Ortiz y Jorge Martínez Fernández. Sin eliminados por faltas personales.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 22 de la Liga ACB. Palacio Municipal de Deportes de Granada (4.592 espectadores, con 200 aficionados fuenlabreños).


Sala de prensa

Curro Segura, entrenador CB Granada

Valoración: “"El equipo tenía que recordar que sabía ganar",
“La clave ha sido tener al equipo preparado mentalmente. Cuando estuvimos abajo, tuvimos paciencia y acierto para acercarnos el marcador. El equipo tenía que recordar que sabía ganar”


Salva Maldonado, entrenador del Baloncesto Fuenlabrada

Valoración: “El tercer cuarto ha sido definitivo”
“No hemos estado con opciones de ganar el partido. Básicamente Granada ha sido mejor que nosotros, con más acierto. Ha puesto más deseo también. Hemos tenido falta de consistencia defensiva y hemos permitido que se metan en el partido, pero el perder la renta ha sido más mérito del Granada que fallo nuestro”.

14 puntos de renta desperdiciados (20-34)
“Eso es mérito más de Granada, que nos hizo un parcial de 16-3 ahí. No se han entregado. También era muy pronto, no creo que haya sido definitivo. Tuvimos toda la segunda parte para arreglarlo y no lo hicimos”.

Afectación de las bajas al rendimiento del equipo
“No voy a perder el tiempo ahora con el tema de las bajas porque sería coger un pañuelo para ponerse a llorar aquí. ¿Qué voy a explicar aquí? ¿Las penas que tenemos? No. Lógicamente no hace falta ser un entendido en baloncesto si juegas sin cuatro titulares tuyos de inicio de temporada. Después Xavi se carga con faltas y no puede jugar lo necesario, se pone tenso y ya pierdes otro efectivo. De ahí no salen las cuentas en cuanto a rotación posible. Entonces lamentarme ahora no tiene ningún sentido”.

Opciones de que Valters y Laviña puedan recuperarse para el partido ante el Barcelona
“Hablar ahora del partido del Barça… A lo mejor llega Valters y se lesionan dos más... ¿Yo qué sé? [risas] Lo que va a pasar de aquí al día del Barça es un poco hablar por hablar. Está claro que a Valters en principio lo tendríamos que incorporar ya, y de Laviña no sabemos”.

No hay comentarios: