2 feb 2011

Chus Mateo: “Lo del Fuenlabrada es un milagro”

Previa Unicaja - Fuenlabrada. “Con los recursos que tiene, cada día lo del equipo tiene un mérito mayor”, reconoció el flamante entrenador del conjunto malagueño en Globo FM. A su vez, el técnico madrileño agradeció el "extraordinario cariño de la gente" del Fernando Martín.

Artículo publicado en El Iceberg

Escucha la entrevista

Hace dos semanas Chus Mateo asumió como primer entrenador del Unicaja. Después de dos años y medio en el Baloncesto Fuenlabrada, el técnico madrileño aceptó la propuesta del club de Los Guindos tras la destitución de Aito García Reneses. Bajo la dirección de Chus Mateo el Unicaja ya ha disputado cuatro partidos oficiales (triunfo ante el CAI el día de su cumpleaños número 42, y derrotas ante Caja Laboral (2) y Panathinaikos). Mañana recibe en el Martín Carpena al Lietuvos Rytas y el domingo hará lo propio con el Fuenlabrada. El nuevo entrenador del conjunto malagueño repasó sus primeros días en Málaga en el programa ‘La Pachanga’ de Globo FM.


Chus Mateo en seis frases:

Unicaja: “La vida te da un cambio en un momento que a veces es absolutamente inesperado. Han sido un par de semanas de locura, un sueño que uno puede vivir. Hay que aprovechar estas situaciones para disfrutar mientras uno está, y tratar de hacerlo lo mejor posible”

Fuenlabrada: “Por más que yo me haya marchado no creo en absoluto que vaya a ser un hándicap. Seguramente es un contratiempo, pero hay recursos suficientes en el club para suplirme. Hay gente muy preparada entre los entrenadores de cantera. Además, sólo hay que ver las dos últimas victorias el equipo. Cada día lo del Fuenlabrada tiene un mérito mayor, juega bien y gana. Con los recursos que tiene es un milagro que esté jugando tan bien”

Recuerdos: “Han sido dos años y medio muy bonitos. Sin duda alguna el cariño de la gente es extraordinario. La afición del Fuenlabrada no tiene comparación con otra, siendo tan modestos y estando tan cerca del equipo. Además me quedo con el trato con todos los que he estado allí, con los directivos, con Ferran [López], con Luis Guil cuando estuvo, y también con Salva Maldonado y todo el staff, que son mis amigos y mis compañeros”

Partido del domingo: “Estamos centrados en la Euroliga y en el Lietuvos Rytas, y luego nos prepararemos para el Fuenlabrada. Ahora mismo el objetivo de subir peldaños en la ACB es clave. Tenemos que sentirnos fuertes en casa y no podemos dejar pasar el partido ante un Fuenlabrada que, curiosamente, está menos necesitado que Unicaja”

Máximo conocimiento del rival: “Está claro que el hecho de trabajar con Salva este año entero seguramente me dé un conocimiento grande del equipo, pero eso al final no es determinante ni muchísimo menos. Conocer al rival, características, tácticas o sistemas ayuda, pero con todo eso igual sabemos que Fuenlabrada va a ser un equipo súper difícil de batir”

Gerald Fitch: “Nos faltaba alguien con capacidad de desbordar, de poder jugar uno contra uno. Tenía el conocimiento de Fitch, comenté la idea a la dirección deportiva, y el jugador accedió de venirse para acá”


Entrevista

¿Qué tal estos primeros días en Málaga?

Han sido unos días muy ajetreados. Ha sido una sensación un poco extraña, casi se puede decir que la vida te cambia en un minuto. Recuerdo el domingo que jugamos ante el Real Madrid con Fuenlabrada, donde estuvimos a punto de entrar en la Copa del Rey y que nos llevamos una gran tristeza pese al muy buen partido que hicimos. Al día siguiente, el lunes, me estaban llamando de aquí para decirme que existía una posibilidad muy real de hacerme cargo del Unicaja. La verdad es que la vida te da un cambio en un momento que a veces es absolutamente inesperado. Han sido un par de semanas de locura, un sueño que uno puede vivir. Ha sido muy agradable poder haber recibido esa sorpresa. Hay que aprovechar estas situaciones que da la vida para disfrutar mientras uno está, y tratar de hacerlo lo mejor posible. Vivir estas situaciones es algo muy bonito.

Curiosamente, te despediste ante Real Madrid, y en ACB ya te mediste al CAI y el domingo al Fuenla. Salvo el Caja Laboral, todos tus ex equipos en pocos días…

Sí, la verdad es que en tres semanas va a haber tres ex equipos para mí, Real Madrid, CAI y Fuenlabrada. Al jueves siguiente de que nos quedáramos fuera de la Copa con el Fuenlabrada por un punto, ya estaba aquí jugando ante el Caja Laboral por el Top16 de la Euroliga. Tienes que cambiar el chip muy rápido y casi no puedes pararte a pensar. Contra el CAI jugamos un buen partido aquí en el Carpena, y ahora me toca enfrentarme a los que hasta hace quince días eran mis compañeros. Es una experiencia vital muy bonita.

Además de volver a Unicaja, allí te has reencontrado con Saúl Blanco y con Gerald Fitch. ¿Cuánto has tenido que ver para que ‘G’ vuelva a la ACB desde Turquía?

Cuando llegué aquí intenté tomar el pulso al equipo lo antes posible, me pidieron opinión sobre lo que podríamos necesitar. Entre una de las carencias que podría haber era la falta de alguien con capacidad de desbordar, de poder jugar uno contra uno. Tenía el conocimiento de Fitch del año del Fuenlabrada. Comenté esta idea, fue vista por la dirección deportiva de aquí y Fitch accedió ha dejar a su equipo en Turquía para venirse para acá. Para él también es una oportunidad muy buena. Espero que salga bien, porque él es un buen jugador sin lugar a duda.

Salva Maldonado y José Ángel Samaniego lamentaron la pérdida que sufre el equipo desde lo deportivo con tu marcha a Málaga. ¿Qué te han parecido sus palabras? [escucha los dos extractos de voz] .

Primero quiero agradecer sus palabras a ambos. Es muy reconfortante y emocionante el ver que el trabajo que hayas podido realizar en Fuenlabrada ha podido ser útil. Yo también recuerdo con agrado el haber podido trabajar a su lado. Luego son las circunstancias de la vida las que a veces no te dan tiempo para pararte a pensar. Lo único que puedo decir es que por más que yo me haya marchado no creo en absoluto que vaya a ser un hándicap, seguramente es un contratiempo pero hay recursos suficientes en ese club para suplirme. Hay gente muy preparada entre los entrenadores de cantera, que desde aquí quiero saludarlos y que ojalá que puedan colaborar con el primer equipo. Pienso que va a ser contratiempo pero solventable, como así lo está demostrando el equipo con las dos últimas victorias, la de San Sebastián y Alicante. Cada día lo del Fuenlabrada tiene un mérito mayor, que está jugando a un nivel extraordinario para los recursos limitados que tiene. Realmente es un milagro que el Fuenlabrada esté jugando tan bien, y eso es mérito del club, de la dirección deportiva y mucho de los jugadores.

¿Cuál es el mejor recuerdo que te llevas del club?

Son muchos recuerdos. Han sido dos años y medio muy bonitos. Mi familia sigue viviendo allí en Fuenlabrada, y seguirá yendo mucho a ver al Fuenla, como yo viajando a la ciudad. Sin duda alguna el cariño de la gente es extraordinario. La afición del Fuenlabrada no tiene comparación con otra, siendo tan modestos y estando tan cerca del equipo. Seguramente las aficiones de Fuenlabrada y Málaga tienen muchas cosas en común, porque las dos son muy apasionadas y cariñosas. Sin duda alguna también me quedo con el trato con todos los que he estado allí, con los directivos, con Ferran [López], con Luis Guil cuando estuvo, y también con Salva Maldonado y todo el staff, que son mis amigos y mis compañeros.

Si bien mañana tienen un duelo clave ante Lietuvos Rytas, ,¿qué sensaciones previas tienes para el partido ante Fuenlabrada?

Es cierto que ahora mismo el calendario hace que no puedas centrarte únicamente todavía en la ACB porque aún estamos vivos en la Euroliga. Hemos perdido dos partidos del Top16 pero nos quedan otros cuatro. Ahora mismo estamos centrados en la Euroliga y en el Lietuvos Rytas. Cuando acabe ese partido nos prepararemos para el Fuenlabrada. Ahora mismo el objetivo de subir peldaños en la ACB es clave. Tenemos que sentirnos fuertes en casa y no podemos dejar pasar ese partido del próximo domingo. Curiosamente, Fuenlabrada ahora está menos necesitado que Unicaja.

¿Cuánto puede influir en el desarrollo del juego, desde lo táctico, el hecho de haber trabajado codo a codo con Salva Maldonado?

Está claro que el hecho de trabajar con Salva este año entero seguramente me dé un conocimiento grande del equipo y de la plantilla, pero eso al final no es determinante ni muchísimo menos. Es importante porque conocer al rival, características, tácticas o sistemas de él ayuda, pero con todo eso igual sabemos que Fuenlabrada va a ser un equipo súper difícil de batir, como así lo ha estado demostrando toda la temporada. No va a ser una excepción por el hecho de que yo lo conozca. Repito que tiene un mérito increíble lo que está logrando. Está jugando muy bien, y no sólo está jugando bien, está ganando. Eso es un milagro gracias a ese club, a la plantilla y a sus entrenadores. Aprovecho desde aquí también para saludar a la afición del Fuenlabrada, de la que guardaré siempre un recuerdo extraordinario.





Enlaces / Chus Mateo
Chus Mateo: “Recuerdo que tuvimos varias terapias de vestuario” (14/12/2010)
Chus Mateo: "Me hubiera gustado ganar un partido ante la afición" (31/12/2009)
Chus Mateo: "Lo de Luis me apena porque le tengo aprecio personal" (14/12/2009)
Chus Mateo: "Es una gozada poder estar en Fuenlabrada" (22/09/2009)
Carta abierta de Chus Mateo a la familia del Baloncesto Fuenlabrada en el sitio web oficial del club (20/01/2011)

Foto: Unicaja Málaga

No hay comentarios: