
Artículo publicado en El Iceberg
Escucha los sonidos del partido
El Fuenlabrada cayó sin objeciones en su visita al Martín Carpena, en un choque que fue nítidamente dominado por Unicaja desde el inicio. El conjunto malagueño incluso se dio el lujo de estirar una diferencia en el tramo final que le permite recuperar los diez puntos con los que había caído en el encuentro de ida (84-74).
Los de Chus Mateo, segundo entrenador fuenlabreño hasta hace dos semanas, mandaron en casi todas las facetas del juego: tiro exterior, rebotes, defensa, intensidad y carácter competitivo. Y no es que el Fuenla haya hecho un mal partido, pero la regularidad y el gran empuje ofensivo del cuadro malagueño fueron demasiado para el discreto encuentro ofrecido por su oponente.
Cierto es que la merma física de Kristaps Valters (con una dolencia en el codo derecho, ni siquiera pisó pista en el último cuarto) y de Gustavo Ayón (rodilla derecha) lastraron aún más al equipo de Salva Maldonado, que así y todo estuvo en el partido hasta el minuto 35 (79-68).
El cuadro madrileño sufrió desde el arranque: 2-9 y 4-14 (minuto 5), con una Unicaja acertadístimo desde el perímetro. Terrell McIntyre, el más pequeñito de la ACB con su 1,75 de estatura, y un enérgico Saúl Blanco se floreaban en el festival de triples local (7 de 9 en el primer cuarto). Una canasta de Leo Mainoldi cerró el primer capítulo (30-18), donde el equipo costasoleño llegó a ganar de 14 (30-16).
Los visitantes ajustaron la defensa y pudieron frenar la sangría en el segundo cuarto, que fue ganado por el Fuenlabrada (17-19), dejando la diferencia al descanso en 10 puntos (47-37).
No obstante, el equipo de Los Guindos volvería a tomar el control en el tercer capítulo, sentenciando el choque con un parcial de 18-7 y 21 puntos de renta (65-44, min. 26). Un triple de Davor Kus y otro seguido de Ferran Laviña permitieron al Fuenla reducir la distancia a 15 puntos al cierre del cuarto (73-58).
Los naranjas mantuvieron la buena racha y comenzaron con un 0-4 de parcial el último capítulo (0-10 acumulado), pasándose del 73-52 al 73-62. Quedaban nueve minutos y la esperanza renacía en el equipo de Fernando Martín, pero rápidamente Tripkovic y Freeland (23 puntos) sofocaron cualquier intento de remontada (77-62, min. 33).
Un triple de Laviña mantenía la ilusión visitante para pelear el ‘basket average’ (79-68, min. 34), pero allí volvería a reactivarse la máquina verde: 7-0 de parcial aprovechando seis ataques frustrados y consecutivos del Fuenlabrada (pasos, pérdidas, faltas en ataque y bolas al limbo).
Los últimos siete puntos del conjunto naranja fueron tiro libres, signo de la intensidad con la que seguía defendiendo Unicaja, que sentenció la mañana a pura canasta para regocijo de la parroquia malagueña.
Detalles
La defensa del Fuenlabrada no pudo contener ni los triples Unicaja (13 de 21, 62%), ni su poderío interior (39 capturas por 21 del equipo madrileño).
Los 98 puntos encajados por el Fuenlabrada representan la segunda peor anotación recibida en la presente campaña (el tope son los 100 puntos del DKV). Lo mismo ocurre con la diferencia en contra final (19), siendo la segunda peor (en Valencia perdió por 26 puntos).
El Unicaja de Chus Mateo sigue logrando grandes anotaciones como local. En los últimos tres partidos en el Martín Carpena sumó 105 puntos ante el CAI, 98 frente al Lietuvos Rytas en Euroliga y repitió la misma cifra ante Fuenlabrada.
Gerald Fitch registró 13 puntos, 8 rebotes y 22 de valoración en su segundo encuentro con la camiseta de Unicaja (el ex del Fuela había sumado 21 puntos de valoración en su debut en Vitoria).
Kris Valters, tocado en su codo derecho, sólo disputó 12 minutos, su menor cifra en los 20 partidos disputados esta temporada. Asimismo, el base letón igualó su menor valoración (1) y falló su segundo tiro libre de la presente campaña Ahora suma 36 de 38 (el otro lo había fallado ante el CAI).
Davor Kus registró sus mayores estadísticas desde que arribó al Fuenlabrada: 14 puntos y 13 de valoración en 25 minutos.
Bismack Biyombo jugó 25 minutos, su cifra más elevada en sus seis partidos ACB (13, 14, 14, 17, 16 y 25 minutos respectivamente). Ante Unicaja acumuló 11 puntos, 6 rebotes, 2 tapones y 15 de valoración.
Gustavo Ayón fue eliminado por faltas personales por primera vez en sus 22 partidos ACB.
Ficha técnica
Unicaja 98 (30+17+26+25): McIntyre (14), Berni Rodríguez (6), Saúl Blanco (8), Rubio (2), Freeland (23) –quinteto inicial-, Blakney (3), Fitch (13), Tripkovic (5), Almazán (-), Printezis (11) y Archibald (13). Sin jugar: Rafa Luz.
Fuenlabrada 79 (18+19+21+21): Valters (5), Laviña (8), Cortaberría (4), Guardia (-), Ayón (6) –quinteto inicial- Colom (7), Kus (14), Rabaseda (10), Mainoldi (14) y Biyombo (11).
Árbitros: Francisco de la Maza, Francisco José Araña y Pedro Munar. Eliminado por faltas personales: Ayón (39’).
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 20 de la Liga ACB. Pabellón José María Martín Carpena (8.900 espectadores).
Sala de prensa
Chus Mateo, entrenador del Unicaja Málaga
Valoración: “No ha sido fácil, hemos tenido que trabajar mucho”
“Creo que la diferencia en el marcador se puede pensar que el partido ha sido fácil, pero no lo ha sido. Hemos tenido que trabajar mucho. En 40 minutos hemos sido mejores en conjunto, todos hemos apretado. Hay seis jugadores con más de diez de valoración. Estoy muy contento por ver que hay mucha gente aportando. Están haciendo lo que se les pide, quitando dudas. Pero de todos modos pienso que podemos hacerlo mejor. En algunos momentos nos hemos parado y nos falta tener esa chispa para continuar y no tener esos momentos. Hemos estado muy bien en el rebote, permitiendo pocos de ataque de ellos. Además hemos podido sacar el ‘basket average’, que era importante también. Siento a la afición muy cerca y entre todos vamos a ir hacia delante".
Salva Maldonado, entrenador del Baloncesto Fuenlabrada
Valoración: "El resultado refleja la diferencia entre los dos equipos"
"Primero felicitar al Unicaja, ha hecho un gran partido y han dominado durante los 40 minutos. Han salido con más ritmo de juego que nosotros. Nos han castigado en situaciones de transiciones muy rápidas, con gran acierto de tiro exterior en el primer cuarto. Esos 30 puntos iniciales han sido claves para lo que pasó después. Hemos igualado bastante en el segundo cuarto, y en el tercero parecía que se nos iba. En el partido Unicaja nunca ha tenido una gran crisis. Nosotros hemos estado en el partido a tirones. El resultado refleja la diferencia entre los dos equipos. Tampoco tengo que reprocharle nada a mi equipo. Cuando nos hemos querido dar cuenta ellos tenían situaciones de canasta fáciles, y eso ha dado confianza al rival. Después han jugado muy cómodos en esas situaciones".
Derrota y pérdida del ‘basket average’ con Unicaja
“Sinceramente no he pensado en ningún momento es eso. Al final pensamos en ‘basket average’ contra Menorca, y contra el Barça, no sabemos si para no bajar o para ganar la liga. Estamos con el ‘basket average’ todo el rato, y tengo otras preocupaciones más amplias, aún teniendo presente los diez puntos. A los jugadores no les he dicho en ningún momento lo de los diez puntos. El que lo sepa, pues es que estaba interesado, y el que no lo supiera, es que le importa un bledo. Lo lógico es que Unicaja esté delante nuestro al final, digo yo. De hecho nos han ganado de 19”.
Opciones de meterse en el partido hasta el último cuarto
“Unicaja ha tenido un gran acierto. Si nosotros no hubiéramos estado dignamente mentalmente, de coco, nos llevábamos 30 puntos o un repaso importante. El equipo ha dado lo exigible. No tengo nada que recriminar a mi equipo”.
Foto: Fitch, ex del Fuenla, 22 de valoración (ACB Photo / M. Pozo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario