11 ene 2011

Salva Guardia: “A Bismack Biyombo no lo podemos dejar escapar”

Baloncesto Fuenlabrada. El co-capitán elogió el debut del pívot congoleño en la ACB. "Si fuera por mí, me lo quedaría viniera quien viniera”. "El partido de mañana ante Valladolid es trascendental; la afición sabe lo que nos jugamos", dijo el interior valenciano en Globo FM.

Artículo publicado en El Iceberg


Escucha la entrevista


Guardia en siete frases

Marcha de Esteban Batista: “La afición tiene que comprender su partida. Somos el Fuenlabrada, y siempre luchamos por no descender. Esteban, el mejor ‘5’ de la liga se ha tenido que ir, pero hemos solucionado el tema económico. Podemos estar otro año más en la ACB”

Posible sustituto: “Está muy difícil. Lo que no puede hacer es gastar por gastar el poco dinero que tienes ahora. Si ganamos este miércoles demostraremos que los que estamos no sobramos, que no sólo éramos Esteban”

Debut de Bismack Biyombo: “Para ser un chaval de 18 años estuvo sobresaliente. Creo que el año que viene va a dar el paso definitivo. Un físico como ese no lo podemos dejar escapar. Es una muy buena persona, inteligente y trabajadora, que tiene claro de dónde viene y qué es lo que tiene que hacer para triunfar”

Continuidad del pívot congoleño en el primer equipo: “Yo me lo quedaría ya, pero eso lo tienen que ver los que dirigen y el entrenador. Yo soy sólo un jugador, pero si fuera por mí, me lo quedaría viniera quien viniera”

Momento de Leo Mainoldi : “Está tremendo. El otro día hizo 7 de 8, y porque no tiró más, porque si lo hacía batía el récord de la ACB. Además ha mejorado mucho físicamente, lo cual le permite rebotear mejor”

Partido ante Valladolid: “Es un partido trascendental para esta temporada. Si ganamos llegamos a las diez victorias, nos metemos en la Copa del Rey y nos acercamos más a la salvación. Ellos también están 9-6 y jugando muy bien. Será un partido duro, de defensas y que se decidirá al final”

Fernando Martín: “A los aficionados del Fuenla no hay que avivarlos mucho para que se vengan arriba. Ya saben como está la situación y lo que nos jugamos, el club y ellos. Ellos van a venir a muerte”


Entrevista

Mañana el Baloncesto Fuenlabrada juega un partido clave para poder volver después de una década a disputar una Copa del Rey. Con un balance de 9-6, el equipo de Salva Maldonado necesitaría un triunfo más para asegurar quedar entre los ocho primeros. Antes del penúltimo encuentro de la primera vuelta, Salva Guardia analizó la actualidad del conjunto naranja en el programa 'La Pachanga' de Globo FM.

¿Cómo valoras la derrota en Badalona?

Creo que dimos la cara y jugamos un buen baloncesto; nos faltó estar un poco en defensa. Fue un partido un poco irreal porque se jugó al triple, casi no existieron las defensas. Ellos se cerraban dentro y nos dejaban el tiro exterior claramente. Quisimos seguir ese ritmo y no pudimos. Tampoco fue para perder por 14 puntos, por esas tres pérdidas que tuvimos en el último minuto. Creo que una buena medida de lo que somos nosotros sin Esteban lo vamos a dar mañana ante Valladolid.

¿Cómo se han tomado la marcha de Esteban Batista?

El equipo pierde porque Batista es el mejor ‘5’ de la liga. Perdemos en rebote y no tenemos a casi nadie que juegue en el poste bajo. En la liga sólo hay dos o tres que puedan jugar ahí, Esteban, Doblas y Will McDonald, y pocos más. Pero tenemos otras armas, y el domingo jugamos bien sin Esteban.

¿Crees que la afición comprenderá que el club haya traspasado a su jugador franquicia a falta de tres jornadas para finalizar la primera vuelta?

Es que lo tiene que comprender. El que crea que viene a ver al Madrid o al Barça está muy equivocado. Somos el Fuenlabrada, y el Fuenlabrada siempre lucha por no descender y estar en mitad de la tabla. Esteban, el mejor ‘5’ de la liga se ha tenido que ir, pero hemos solucionado el tema económico. Podemos estar otro año más en la ACB, y la temporada que viene vamos a partir sin casi deuda, que como está la liga sería increíble. Hay seis o siete equipos están con muchas deudas, a ver si alguno no desaparece el año que viene. Creo que la gestión de los tres dirigentes, de JJ [José Javier Jiménez, director general], de Ferran [López, director deportivo] y de José Quintana [presidente] ha sido muy buena. Nunca antes el país había vivido una crisis tan fuerte, y afecta a todos los niveles, incluso al fútbol, que parecía intocable. Tenemos que sobrevivir estos dos o tres años, luego ya llegarán las vacas gordas.

¿Hay alguna novedad con el posible sustituto?

Creo que está muy difícil. Lo que no puede hacer es que el poco dinero que tienes ahora, después de tapar los agujeros con lo que entró por Esteban, es gastarlo por gastarlo. Tienes que ver muy bien ahora a quién tienes que fichar, en estos momentos está muy complicada la cosa. Hay que esperar. Si ganamos este miércoles demostraremos que los que estamos no sobramos, que no sólo éramos Esteban. Los directivos están teniendo temple, y al final creo que encontrarán a alguien.

En la decisión ayuda que el equipo tenga ahora tiene nueve triunfos…

La verdad es que sí, si estaríamos con cuatro la cosa estaría más complicada. Si ganamos mañana son diez victorias, a tres o cuatro de salvarnos. En casa estamos invictos y ahora también hemos dado un pasito adelante fuera de casa.

¿Qué te pareció el debut de Bismack Biyombo en la ACB?

Para ser un chaval de 18 años estuvo muy bien. Cogió siete rebotes, anotó cinco puntos, lo que recupera… es que estuvo sobresaliente diría yo. Está evolucionando rápidamente y creo que el año que viene va a dar el paso definitivo. Un físico como ese no lo podemos dejar escapar.

Tú que lo ves entrenarse casi diariamente, ¿crees que tiene proyección de jugador ACB?

Yo he entrenado con Esteban, que es difícil de parar hasta en los entrenamientos, pero este chaval [Biyombo] está al nivel. Cuando va a por un rebote es imposible pararlo, tiene mucha fuerza y un gran salto. Gustavo [Ayón] ha dominado los entrenamientos, pero ahora Biyombo también domina. Es bonito ver los entrenamientos. Le quedan cosas que aprender, mejorar las manos y aspectos del juego, cosas que se aprenden estando ahí. Está mejorando mucho, además es una persona muy inteligente y trabajadora, que escucha lo que le dices. Siendo así sólo le cabe progresar.

El otro día, a la salida del pabellón, te vimos conversar a solar con él, casi de forma paternal. No sé si puedes contar qué le comentabas…

No, le comentaba que él salta mucho, intimida mucho y siempre intenta el tapón, y en dos ayudas que hizo le doblaron el balón y metió canasta McDonald. No es fallo de él, simplemente le decía que salte con una mano y con la otra intente proteger el pase. El chaval siempre escucha, tiene un buen coco.

¿Si no viene ningún sustituto de Batista, tú ves a Biyombo como un habitual en las rotaciones del equipo?

Yo me lo quedaría ya, pero eso lo tienen que ver los que dirigen y el entrenador. Yo soy sólo un jugador, pero si fuera por mí, me lo quedaría viniera quien viniera.

¿Cómo se hace para no recargarlo de una presión añadida, para no ‘quemarlo’ cómo se suele decir?

Él tiene unas ganas enormes de jugar. Es una muy buena persona, que tiene claro de dónde viene, que tiene claro qué es lo que tiene que hacer para triunfar. Supongo que la situación en su país, en África, no es muy buena, y viene aquí a comerse el mundo. Además es una persona inteligente, que con 18 años habla cinco idiomas. De cabeza anda muy bien, es trabajador… para nosotros es un lujo. Estamos en una liga que pide jugadores jóvenes, que evolucionan mucho. Ahora tiene 18 años, y a lo mejor a los 20 tenemos un jugador que ni nos lo creemos.

¿Qué te parece el momento que está atravesando Leo Mainoldi?

Como todos los tiradores, tienen sus rachas. Ahora está tremendo. El otro día en Menorca hizo 1 de 7, y el domingo 7 de 8, y porque no tiró más, porque si lo hacía batía el récord de la ACB. Leo ha pegado este año un paso adelante muy grande. Ha mejorado mucho físicamente. El preparador físico [Javier Rubio] esta encima de él, y Leo se lo ha tomado con interés. Eso le permite rebotear mejor.

¿Qué le está pasando ahora a Gustavo Ayón, que sigue aportando para el equipo pero que ha bajado su rendimiento respecto al inicio de liga?

Es que si sigue al nivel que estaba al principio, se muere a mitad de temporada. No era normal. El tema es que él empezó a un nivel increíble y ahora ha pegado un pequeño bajoncito, y así y todo hoy está mejor que otros jugadores de la ACB. Es normal, es el primer año que juega en esta liga, y seguro que va a volver a subir.

¿Cómo marcha la recuperación de Lubos Barton?

Yo creo que lo de Lubos para largo. El doctor y Paco Martín me han dicho que en una lesión como esa se tienen que cumplir muy bien los plazos. Él se puede encontrar muy bien tirando y entrenándose, pero cualquier golpe o contacto puede volver a lesionarse. Creo que los dos meses y medio no se los quita nadie.

¿Cómo llegar para el partido de mañana ante Valladolid?

Es un partido trascendental para esta temporada. Si ganamos mañana llegamos a las diez victorias, nos metemos en la Copa del Rey y nos acercamos más a la salvación. Con nueve creo que no vamos a entrar. Ellos han demostrado que están a nuestro nivel, están 9-6, jugando muy bien y vienen de ganarle al Cajasol en casa. Será muy complicado porque los dos nos jugamos un premio muy bonito, que es estar en la Copa del Rey. No sé si Báez sigue lesionado. Será un partido duro, de defensas y que se decidirá al final.

Tú coincidiste con Lamont Barnes en su etapa de Fuenlabrada. En el Trofeo Fiestas de Fuenlabrada del ultimo verano hubo algunos piques entre él y la afición. ¿Puede esto llegar a calentar más el partido de mañana?

No, creo que no. Lamont es buena persona. Esto ocurre, juegas duro y a veces la gente se enfada.

Tú de esos sabes mucho también…

Sí, mira, el otro día fuimos a Badalona y la gente me recordaba un jugada con Rudy [Fernández] de no sé hace cuantos años. Pero vamos, mañana va a haber un súper-ambiente del Fernando Martín.

¿Crees que mañana la afición también debería estar un puntito más metida en el partido?

A los aficionados del Fuenla no hay que avivarlos mucho para que se vengan arriba. Ya saben como está la situación y lo que nos jugamos, el club y ellos. Ellos van a venir a muerte, está clarísimo.

El Baloncesto Fuenlabrada disputó su última Copa del Rey en la temporada 2000/01. ¿Qué recuerdas de aquel torneo de Málaga?

Creo que aquel año hicimos un temporadón, con récord de victorias [20]. Y en la Copa del Rey nos tocó el Barça, equipo en el que estaban Roberto Dueñas, un tal Pau Gasol, Navarro, Jasikevicius... era imposible ganarles. Cada vez que entrabas ahí se hacía de noche. Fue un partido difícil, pero a nosotros con estar ahí ya nos valía.

En el corte de la primera vuelta habían terminado con un récord de 11-6, ganando los últimos cinco encuentros consecutivos…

Sí, jugábamos a un nivel muy alto, de los mejores de todos los tiempos del Fuenlabrada. Estaba Fran Murcia, David Wood, Velimir, Ferran, Prigioni, Giovannoni, un gran equipo.




Enlaces / Salva Guardia
Salva Guardia: “Salva Guardia: “En lo institucional necesitamos que Batista se vaya" (16/12/2010)
Salva Guardia: “Peras, Ferrán y Frankie merecen que se retiren sus camisetas" (13/04/2010)
Salva Guardia: “Vengo a dar carácter, compromiso y espíritu” (01/02/2010)

Foto: ACB Photo / Fran Martínez

No hay comentarios: