20 ene 2011

Edgar Agudo: “Entrenamos con tanta intensidad que los domingos es como si fuera un sesión más”

Agrupación Deportiva Parla. El delantero negriazul analizó el gran momento de su equipo en Globo FM. El Parla ha ganado cinco de sus últimos seis encuentros. El punta de Torrejón de la Calzada, que anotó en el triunfo ante el Colmenar Viejo, lleva seis goles en doce partidos.

Artículo publicado en El Iceberg


Escucha la entrevista


Edgar Agudo González (Madrid, 29/03/1990) anotó el segundo gol en la victoria el pasado domingo del Parla ante el Colmenar Viejo (3-1), en lo que fue el quinto triunfo en los últimos seis partidos del conjunto dirigido por Julián Calero. El delantero de Torrejón de la Calzada, que lleva cinco goles en los últimos seis partidos oficiales, analizó el gran momento de su equipo en el programa ‘La Pachanga’ de Globo FM.


Quinta victoria en los últimos seis partidos
“Estos buenos resultados están haciendo que los entrenamientos sean más amenos y que el equipo tenga un plus de confianza que después se ve en los domingos. El equipo nunca le pierde la cara a los partidos y pelea hasta el final. Desde que llegó el nuevo cuerpo técnico, cambió la mentalidad por completo. Se ve, domingo a domingo, que el equipo está cada vez más mejor”.

Victoria ante Colmenar Viejo (3-1)
“La primera parte fue bastante fea. Hubo poco fútbol y nos costó llegar a su portería, además de que cometimos varios errores en defensa que nos pudieron costar algún gol. En la segunda parte salimos con más intensidad y fuimos a por el partido. Hicimos el primer gol, nos empataron en una falta pero enseguida, después de una ocasión clara de Moreno que sacó su portero Mario, pude meter el 2-1. Después Millán sentenció el partido”.

Trabajo de Julián Calero
“¿Qué voy a decir? Sólo los resultados hablan. Llegó cuando el equipo tenía dos puntos y ahora tenemos 27. Estamos en mitad de la tabla. Los entrenamientos son buenos, todo el mundo está metido, con intensidad, y los domingos es como si fuera un entrenamiento más. Lo que destaco de él es la intensidad que nos mete desde el primer entrenamiento de la semana, desde el lunes hasta el viernes. No quiere que bajemos ni un pelín, porque luego eso los domingos se nota. Como entrenas es como juegas”.

27 puntos, a siete del descenso y a siete del cuarto clasificado
“La gente ahora nos ve ahí y piensa en objetivos más altos, pero hay que ir despacito. Nosotros hemos estado abajo, sufriendo mucho, y ahora te ves ahí y te puedes confundir. Pero no, hay que ir domingo a domingo. Primero tenemos que lograr los 42 ó 45 puntos para lograr la permanencia y luego ya se verá. Es que dos partidos malos te vuelven a meter abajo, y entonces las expectativas que te puedes llegar a haber hecho ya no existen. Este domingo vamos a Vallecas, un equipo de nuestra liga al que podemos dejar a más distancia del descenso. Es que si te marcas un objetivo ahora, a falta de 18 jornadas, es mucha presión.”

Afición del Parla
“La afición de Los Prados es espectacular. Creo que es la mejor de Tercera División porque hemos ido a enfrentarnos al Inter de Madrid a Moraleja de Enmedio y el campo era todo nuestro. Hemos ido a Majadahonda y ha pasado lo mismo, y este domingo vamos a Vallecas y creo que será igual. Eso se agradece, y nosotros nos dejamos todo en el campo para que ellos vean que nos dan fuerzas para seguir hasta el final”.

Fichaje por el Parla en octubre
“Tengo 20 años y esta es mi segunda temporada ‘senior’. El año pasado jugué en el Pontevedra B. Empecé en Colmenar pero no estaba teniendo muchas oportunidades, y justo el míster me llamó para decirme que necesitaban un delantero. Y me vine para acá. Por eso le tengo que agradecer a él y al presidente la confianza que han depositado en mí”.

Balance personal: doce partidos, siempre titular
“Sí, yo llegué contra el Pinto en la jornada 9, una semana después de llegar el míster. La verdad es que desde que llegué me ha dado una confianza increíble, y se lo tengo que agradecer. Sí, desde el día de Majadahonda, salvo el Fuenlabrada, llevo haciendo gol. Son cuatro de cinco, está bastante bien la racha. Es verdad, contra el Puertollano también hice gol, serían cinco tantos en seis partidos. Personalmente yo me encuentro muy bien, física y mentalmente, y estoy metiendo goles, que es importante para un delantero. Entonces no puedo pedir más, la verdad”.

Tres meses en el club
“Cuando estaba fuera de Madrid siempre escuchaba que el Parla peleaba por los ‘play-offs’. Y ahora me he quedado flipado por la gente que va al campo, la afición que tiene, por cómo animan en todo momento, este el equipo arriba o abajo. Siempre están ahí. Y agradecerle a la directiva nueva ahora que ha entrado y al cuerpo técnico por confiar en nosotros a muerte, algo primordial para trabajar día a día. En el vestuario hay una mezcla de gente veterana y gente muy joven. Es algo que ayuda, porque ellos nos dan muchos consejos, mucho ánimo. Y los jóvenes intentamos aportar todo lo que podemos”.

Seis goles en doce partidos, y el sueño de ser ‘Pichichi’
“Si siguiera como hasta ahora, a gol por partido… pero eso es muy difícil. Yo lo que sí quiero es trabajar y sentirme a gusto como hasta ahora cuando terminan los partidos. El gol es un premio, y si llega se alegra uno, porque uno juega de delantero. Pero lo importante es que el equipo marque, si no soy yo será otro”.

Comienzos en su pueblo, Torrejón de la Calzada
“Yo empecé a jugar en Torrejón de la Calzada, en el pueblo donde vivo. Con nueve años me fui a la cantera del Atlético de Madrid, donde estuve hasta el Infantil A. Luego estuve un año en el Getafe y pasé por Rayo Vallecano y Rayo Majadahonda. En mi segundo año de División de Honor, de Juveniles, me fichó el Málaga, un año de experiencia fuera de casa para aprender y madurar. Después estuve en Pontevedra y ya este año volví aquí a Madrid. Sí, la verdad es que Parla me pilla aquí al lado”.

Barça, Fernando Torres y los estudios
“Mi equipo es el Barcelona, pero de pequeñito me fijé mucho en Fernando Torres, en sus gestos y movimientos. Es el futbolista que más me gusta. Luego, claro, está Messi y Cristiano Ronaldo, pero me quedo con Fernando Torres por mi forma de jugar. El año pasado terminé el Módulo de gestión administrativa de grado medio y ahora estoy haciendo segundo de Bachillerato, porque al irme fuera de casa tuve que dejarlo, y ahora lo he retomado”.

‘Míster Torrejón de la Calzada’ en la fiestas de 2007
“Eso fue una anécdota. Era la primera vez que en el pueblo se hacía la elección de Míster, que siempre se hacía sólo de Miss, y a mi me entró por los ojos cuando vi el anuncio. Me apunté con unos amigos y dio la casualidad que salimos los tres. Una experiencia bonita. No, no creo que se sepa en el vestuario, pero desde ahora sí. No tengo ningún problema” [risas].




Enlaces Parla 2010/11:
Eugenio Fernández Lagos: "El trabajo de Julián Calero es acojonante" (14/12/2010)
Lucio: “El míster nos ha dado lo que necesitábamos: motivación e ilusión” (18/11/2010)
Julián Calero: “He estado en la historia del Parla como aficionado y jugador” (20/10/2010)
Eduardo Escolar: “La directiva se está dejando la vida por el Parla” (13/10/2010)

Foto: AD Parla

No hay comentarios: