27 ene 2011

Carlos Cazorla: “Estoy eternamente agradecido al Fuenlabrada”

Previa Fuenla – Meridiano Alicante. “Si he podido tener una trayectoria ACB, es gracias al Fuenlabrada”, reconoció el alero del Alicante en Globo FM. El grancanario militó en el club entre 1998 y 2002, jugando Copa del Rey y tres ‘play-off’ por el título. Lleva en su carrera 472 partidos ACB.

Artículo publicado en El Iceberg

Escucha la entrevista

Carlos Cazorla Medina (Gran Canaria, 1977) volverá este sábado, una vez más, al Fernando Martín. El alero zurdo jugó cuatro temporadas en la etapa más gloriosa del Fuenlabrada en sus trece campañas ACB (139 partidos ACB con el equipo madrileño). Desde hace tres años, Carlos Cazorla juega en Alicante, equipo que esta temporada era colista hasta la jornada 8 (récord de 1-7), pero que tras la llegada al banquillo de Txus Vidorreta ha entrado en una dinámica sorprendente: ganó cinco de sus últimos ocho encuentros, los últimos dos por amplio margen (37 puntos al Granada y 20 puntos al Caja Laboral). El exterior del Meridiano Alicante analizó el choque del sábado en el programa ‘La Pachanga’ de Globo FM, además de repasar su trayectoria y de evocar su etapa en Fuenlabrada.


Carlos Cazorla en diez frases

Cambio de dinámica: “Tanto Txus Vidorreta como Rancik y Hasbrouck han aportado mucha seriedad. Todo son dinámicas. Ganamos dos o tres partidos igualados, lo que luego nos ha dado mucha confianza”

Kenny Hasbrouck: “Pese ser un ‘rookie’ juega como un veterano. Destaca por su juego serio y defiende muy bien. Es un jugador muy completo que aporta en todas las facetas del juego. Su adaptación ha sido espectacular”

Campaña del equipo de Salva Maldonado: “Son un equipo. Es muy difícil perder a un jugador franquicia como Batista y seguir compitiendo en los partidos. El club está haciendo las cosas estupendamente. No me puedo centrar en ningún jugador porque el otro día Salva Guardia mete 24 puntos, pero otro día es Mainoldi, y otro Cortaberría o Rabaseda. Cualquiera puede hacerte daño”

Xavi Rabaseda: “Es un jugador espectacular. Todo el mundo habla de potencial pero nadie termina apostando por esa clase de jugadores como lo hace el Fuenlabrada. Lo mismo pasaba con Calderón, que todos decían que era muy bueno pero nadie le daba la responsabilidad. A veces son apuestas arriesgadas, pero el club hace que te sientas tan cómodo que puedes sacar todo el potencial que tienes dentro”

Claves del partido: “Tendremos que controlar el ritmo de juego, estar muy duros atrás. Deberemos intentar que no corran, porque en casa aún son más espectaculares. Creo que va a ser un partido bonito entre dos equipos que están en un buen momento”

472 partidos ACB: “Ahora voy por día, por semana, porque con los años te duele todo. No, estoy disfrutando. La verdad es que me siento un afortunado por hacer lo que me gusta, por poder hacer de mi 'hobby' mi trabajo. Hay que disfrutar cada día, cada entrenamiento y cuando llegue el final, estar orgulloso de lo que uno ha conseguido, con alegría. Será otra etapa de la vida”

Fichaje por Alicante en LEB Oro: “Fue un paso atrás para poder jugar dos años más en ACB. Fichar por Alicante fue un acierto tremendo. Me reencontré con Óscar Quintana, que ha sido el entrenador que me ha sacado más rendimiento”

Ascenso en el Fernando Martín: “Son las cosas de la vida, porque la ‘Final Four’ fue en Fuenlabrada, en casa. Encima en Alicante nos habíamos juntado ex compañeros como Berni Hernández y Jorge García. Era como que el ascenso no se nos podía escapar. Fue muy emotivo”

Etapa en Fuenlabrada: “Maravillosa. Si he podido tener una trayectoria ACB es gracias al Fuenla. Me dieron la oportunidad cuando venía yo del Baskonia sin jugar muchos minutos. Estoy eternamente agradecido al Fuenlabrada”

Tres ‘play-offs’ con el Fuenlabrada: “Jugar con Fuenlabrada una Copa del Rey o unos ‘play-offs’ es como ganar un título en otro equipo, porque sabemos de las limitaciones económicas que tiene. Fueron años que disfruté al máximo y que siempre guardaré en el recuerdo”



Entrevista

Vaya cambio para bien que están teniendo, ¿a qué esta gran reacción?

Tuvimos un mal inicio pero ahora el equipo está trabajando bien y en un buen momento. Hemos tenido dos buenos resultados en casa aunque sabemos que queda mucho. A ver si ahora podemos sorprender al Fuenlabrada fuera, que va a ser difícil porque, aparte de que están jugando muy bien, el pabellón es de los más calientes de la liga. Todo son dinámicas. Una victoria en un campo donde nadie esperaba, como Gran Canaria, hizo que poco a poco creyésemos más en nuestro trabajo. Cuando al final compites tienes opciones de ganar los partidos, y hemos tenido la suerte de ganar dos o tres partidos igualados, lo que nos ha dado mucha confianza.

¿Qué le ha aportado Txus Vidorreta al equipo?

Mucha seriedad. No sólo Chus, también los dos nuevos jugadores que han venido. Estábamos en una situación difícil. No veíamos las cosas con claridad, pero poco a poco, con trabajo y con paciencia, han llegado los buenos resultados. Pero tenemos que seguir manteniéndolos porque todavía queda mucha temporada. Queremos seguir ganando para llegar a una situación más tranquila y no tener que estar sufriendo hasta el final de la temporada.

Martín Rancik ya llevaba un tiempo en ACB, pero ¿qué te parece el debut de Kenny Hasbrouck?

Pese ser un ‘rookie’ parece que juega como un veterano. Es un jugador que destaca por su juego serio. No es de los que digas que va a meter veintitantos puntos, pero termina el partido y hace 15 puntos, además defiende muy bien. Es un jugador muy completo que aporta en todas las facetas del juego. La verdad es que nos ha venido muy bien. Su adaptación ha sido espectacular. Esperemos que siga así porque nos hace falta la ayuda de todos. En el caso de Martin Rancik era más fácil que se adaptara la liga porque ya la conocía, como al entrenador [coincidieron en Bilbao].

La marcha de Serkan Erogan la semana pasada parecía que podía afectarles, sin embargo sin él le ganaron por 20 puntos al Caja Laboral…

Son cosas que a veces pasan. Se te va un jugador muy importante en el que se basan muchos sistemas de tu juego. Está claro que es un baja sensible, pero el resto de los compañeros hemos aportado más para suplir su baja. Es lo que hay, no queda otra alternativa. Igual que Fuenlabrada ha sabido suplir la baja de Batista, que era el jugador más importante y sobre el que se centraba el juego, y mira, han demostrado que son capaces de hacer un gran juego sin él. Creo que eso habla muy bien del equipo de Fuenlabrada.

¿Personalmente cómo te estás sintiendo esta temporada?

Aportando mi granito de arena al equipo. El principio de la temporada fue muy negativo porque no conseguíamos resultados, pero poco a poco ayudando al equipo a estar en una situación más tranquila. Yo estoy contento porque todos los jugadores nos sentimos importantes en este equipo.

¿Qué destacarías de la presente campaña del Fuenlabrada?

Son un equipo. Es muy difícil perder a un jugador franquicia como Batista y seguir compitiendo en los partidos. Es algo fundamental. Ahora ha venido un nuevo jugador, Biyombo, y eso es una virtud del club, que sabe donde están sus limitaciones y sabe en la liga donde juegan. Competir en cada año y rendir como lo está haciendo es algo de alabar, por eso digo que el club está haciendo las cosas estupendamente. Coger jugadores que igual nadie conoce, gente joven, y sacarles el máximo resultado. En ese equipo hay jugadores que son más importantes en anotación, pero todos aportan. No me puedo centrar en ninguno. El otro día Salva Guardia mete 24 puntos, pero otro día es Mainoldi, y otro Cortaberría o Rabaseda. Cualquier jugador puede hacerte daño. Esa es la virtud del equipo y por eso están compitiendo y están donde están.

Hablabas de Rabaseda, ¿qué te parece su irrupción en la ACB?

Es un jugador espectacular que está rindiendo muy bien. Todo el mundo habla de potencial en los jóvenes pero nadie termina apostando por esa clase de jugadores como lo hace el Fuenlabrada. Lo mismo pasaba con Calderón en la época en la que estaba yo, que todos decían que era muy bueno pero nadie le daba la responsabilidad. Es verdad que a veces son apuestas arriesgadas, pero el club hace que te sientas tan cómodo que puedes sacar todo el potencial que tienes dentro. Hablamos de Rabaseda, pero es que también hay otros, como Quino Colom. Por eso digo que cualquier jugador del Fuenlabrada puede ser peligroso. Es un equipo que juega muy bien al baloncesto y al que debes defender de forma general porque individualmente todos pueden hacerte daño.

¿Cuáles crees que serán las claves del partido?

Tendremos que controlar el ritmo de juego, estar muy duros atrás. El Fuenlabrada es un equipo que juega muy bien sin balón, ven muy bien al hombre libre en cada momento y tienen un porcentaje de acierto muy bueno en casa. Deberemos intentar que no corran, porque en casa aún son más espectaculares. El rebote será importante también. Creo que va a ser un partido bonito entre dos equipos que están en un buen momento. A ver si podemos sorprenderles.

¿Llegaste a coincidir con José Ángel Samaniego en el Baskonia?

Sí, he coincido con él en mi primer año, que él estaba de tercer entrenador. Es más, ha entrenado a mi hermano [Juan Pedro] en el vinculado y a Garbajosa, cuando estábamos todos en la cantera. Tengo relación con Samaniego.

Ya pasaron quince años de aquel título europeo del Taugrés en 1996…

¡Yo tenía 18 años! Fue un año muy bonito, donde tuve la suerte de que en el primer año que estuve en el primer equipo poder disfrutar de ese título. Encima fue en Vitoria, con toda la afición volcada. Aquella fue la piedra donde se empezó a crear el gran club que es hoy, que está a años luz del Baskonia en el que yo tuve la suerte de estar.

Con 33 recién cumplidos y 472 partidos ACB sobre las espaldas, ¿te hace especial ilusión llegar a los 500?

¡Esperemos! Igual yo ahora voy por día, por semana, porque con los años te duele todo. No, estoy disfrutando. La verdad es que me siento un afortunado por hacer lo que me gusta, por poder hacer de mi hobby mi trabajo. Hay que disfrutar cada día, cada entrenamiento y cuando llegue el final, estar orgulloso de lo que uno ha conseguido, con alegría y nada más. Será otra etapa de la vida. Me siento un afortunado e intentaré aprovecharlo hasta el final.

Fue llamativo que después de haber jugado toda tu carrera en la ACB, en 2008 ficharas por un equipo LEB, como en su momento era Alicante. ¿Cómo valoras esa experiencia fuera de la elite y culminada con un ascenso?

Fue un paso atrás para poder jugar dos años más en ACB. Tuve una lesión importante de rodilla, fui a Menorca y no lo hice bien. La verdad es que me costó coger el ritmo, y fichar por Alicante fue un acierto tremendo. Me reencontré con Óscar Quintana, que ha sido el entrenador que me ha sacado más rendimiento. Me sorprendió la LEB Oro por lo dura que era, pero la verdad es que un año muy bonito. Y el hecho de subir a la ACB son las cosas de la vida, porque la ‘Final Four’ fue en Fuenlabrada, y fue como volver a casa. Encima en Alicante nos habíamos juntado ex compañeros de Fuenlabrada como Berni Hernández y Jorge García. Era como que, después de haber vivido cosas tan bonitas en esa cancha, que el ascenso no se nos podía escapar. Fue muy emotivo, porque además yo nunca había vivido esa experiencia de subir, con toda la ciudad volcada. Y ahora poder seguir dos años más en ACB con Alicante, así que muy contento.

Cuatro de tus quince temporadas en ACB las viviste en Fuenlabrada (1998-2002). ¿Qué recuerdas de aquella etapa?

Maravillosa, es más, si he podido tener una trayectoria ACB es gracias al Fuenla. Me dieron la oportunidad cuando venía yo del Baskonia sin jugar muchos minutos. Está claro que yo aproveché la oportunidad, pero tanto el club como Óscar Quintana apostaron por mí. Estoy muy agradecido a toda la gente del club, de la ciudad, a los aficionados. Si he podido formarme una carrera en la ACB ha sido por la confianza que me brindó el Fuenlabrada, al cual estoy eternamente agradecido. Me dio mucha pena que no pueda jugar este año la Copa del Rey. Le deseo lo mejor porque a mí ese club me lo ha dado todo. Se hubiese merecido jugar esa Copa, pero el deporte a veces es injusto porque han trabajado de una manera estupenda y no han tenido ese premio.

Fue un cuatrienio dorado para el club, porque se jugaron tres ‘play-offs’ por el título, algo que hoy parece impensable…

Creo que tuve esa suerte. Conseguimos formar un grupo muy importante. Nos sentíamos bien, disfrutábamos jugando al baloncesto en un momento estupendo. Jugar con Fuenlabrada una Copa del Rey o unos ‘play-offs’ es como ganar un título en otro equipo, porque sabemos de las limitaciones económicas que tiene. Fueron años muy bonitos, que disfrutamos al máximo y que siempre guardaré en el recuerdo.



Foto: ACB Photo

No hay comentarios: