17 dic 2010

Eduardo Hernández-Sonseca: “En el Real Madrid me partí el cúbito chocando con Batista”

Previa: Fuenlabrada - Bizkaia Bilbao Basket. El pívot arancetano valoró en Globo FM el partido del domingo en el Fernando Martín, y recordó la etapa en el Real Madrid, cuando en 2003 coincidió en los entrenamientos con el interior charrúa.


Artículo publicado en El Iceberg: Entrevista a Hernández-Sonseca


Escucha la entrevista

Eduardo Hernández-Sonseca (Madrid, 1983) lleva 284 partidos disputados en ACB. El pasado verano, el pívot de Aranjuez fichó por el Biskaia Bilbao Basket tras tres temporadas en el DKV Joventut. Él mismo reconoce que no está dando “su mejor baloncesto”, pero confía en revertirlo con trabajo (promedia en once partidos 3.3 puntos, 3.5 rebotes y 3.2 de valoración en 12 minutos).

En el programa ‘La Pachanga’ de Globo FM, Hernández-Sonseca recordó el año 2003, cuando un joven Batista fichado por el Real Madrid sólo podía entrenarse con el equipo de Julio César Lamas por la falta de un pasaporte comunitario. Por entonces, en un choque fortuito con la torre uruguaya se fracturó el antebrazo. Admirador de la música de Joaquín Sabina, el ex Madrid, Gran Canaria y Joventut también evocó a su ex compañero Kambala: “Con sus movimientos tenías que tener cuidado porque si no tu cabeza volaba”.

Tras el gran triunfo ante el Baskonia (99-95), el equipo de Katsikaris se presenta en el Fernando Martín con el mismo balance que el Fuenlabrada (6-5). En la presenta campaña destacan jugadores como Marko Banic, Alex Mumbrú, Axel Hervelle y Aaron Jackson, base debutante en la ACB que llega en plena forma.


Entrevista

¿Cómo están después de la victoria ante el Baskonia?

La victoria supo doblemente dulce, sobre todo para no alejarnos del grupillo que está luchando para entrar en la Copa.

Has estado en muchos Real Madrid - Estudiantes o Real Madrid - Barcelona. ¿Qué tiene de particular un Bilbao Basket - Caja Laboral?

El tema del baloncesto se vive mucho, como en otras regiones de España. Pero en Vitoria, como no tienen equipo en Primera, la ciudad se vuelva mucho con su equipo de baloncesto. Eso ha dado una gran rivalidad entre pueblos.

¿Qué balance realizas de tu equipo en estas once jornadas?

Un aspecto positivo es que todavía podemos entrar en la Copa, pero también hemos cometido un par de errores que nos han quitado de la parte de arriba. A estas alturas deberíamos haber ganado un par más de partidos, pero bien, si nos metemos en la Copa todo será positivo y cumpliremos con el primer objetivo.

¿Personalmente cómo estás viviendo este primer año en Bilbao?

Está siendo una etapa un poco difícil. Está claro que no estoy haciendo mi mejor baloncesto. Cuando las cosas no salen como uno piensa lo único que tiene para intentar cambiar eso es el trabajo. Lo que intento hacer es trabajar para ser positivo para el equipo, aportarle cosas por pocas que sean, y poco a poco poder entrar más tiempo en el equipo. En el club estoy muy contento y me gustaría seguir aquí.

Mencionas la Copa como primer gran objetivo de mitad de temporada. ¿Será fundamental en ese sentido el choque del domingo?

Está claro que el pasaje a la Copa ahora para por Fuenlabrada. Es un rival que es complicado, nunca ha sido fácil ganar allí. Lo importante para nosotros será traernos la victoria.

¿Qué te parece la campaña que está haciendo el Fuenlabrada?

Lo está haciendo bien, excepto a lo mejor estos dos últimos dos partidos. Esperemos que sigan haciendo una campaña positiva, pero a partir del domingo que viene.

¿Cuáles crees que serán las claves del partido?

Para Bilbao Basket una de las claves será ser nosotros mismos. Hacer daño en el rebote en ataque, y en defensa intentar correr, que es lo que más duele a un equipo. Luego en defensa parar a Batista, y que Kris Valters, al que conozco bien, que no haga un gran partido. Esto sin menospreciar al resto de jugadores.

A Valters lo conoces del Joventut, y con Batista también llegaste a coincidir en algunos entrenamientos en el Real Madrid, allá por 2003…

Sí, coincidí con él y en un entrenamiento me partí el cúbito en un choque con él. La jugada fue un golpe tonto, en que caí encima de él y mi brazo chocó con la punta de su codo. Fue el año de Julio Lamas como entrenador, justo en época navideña.

En una antigua entrevista comentabas que Kaspars Kambala, también en aquella etapa del Real Madrid, había sido fue el jugador más difícil que te había tocado defender. ¿Sigues pensando lo mismo hoy?

Está claro que también ahora hay gente grande muy difícil, pero en su momento Kaspars era uno de los jugadores que hacían daño, tanto dentro como en todas partes. Era muy físico, con una serie de movimientos que tenías que tener cuidado porque si no tu cabeza volaba. Era de los complicados.

¿Te ha sorprendido la evolución de Batista en todos estos años?

No. Él tiene un juego muy efectivo, continua muy bien el pick&roll cerca del aro, donde es muy peligroso. Ha mejorado muchísimo desde aquella época en que coincidí con él. Me alegra por él, pero sigo pensando en que este fin de semana esté tranquilito, que se lo tome con calma.

¿En ACB debutaste curiosamente ante el Fuenlabrada en octubre de 2001, no?

Sí, claro que lo recuerdo, fue un partido que ganamos en el Saporta [80-56, jugó dos minutos y metió dos puntos].



Foto: ACB Photo

No hay comentarios: