5 nov 2010

Enrique Vedia: “Aceptaremos la sanción pero agotaremos todos los recursos”

El presidente del Rayo Majadajonda explicó en Globo FM la sanción impuesta por la Federación Madrileña por alineación indebida ante el Móstoles, que pasaría a ganar el partido por 3-0. Además, se aplicó una multa de 1.001 euros.


Artículo publicado en el periódico El Iceberg de Madrid (incluye audio): Entrevista con Enrique Vedia




La Federación de Fútbol de Madrid ha sancionado al Rayo Majadahonda por alineación indebida en el encuentro de la jornada 9 ante el Móstoles, que había finalizado con empate a uno. El organismo informa que aplica el artículo 76 del reglamento: “Pérdida del partido y multa por alineación indebida”. El marcador pasaría a ser de 3-0 favorable al cuadro mostoleño y la sanción de 1.001 euros. Una vez que se haga efectiva la sanción, el equipo majariego perdería un punto (de 14 a 13) y el Móstoles ganaría dos (de 13 a 15). El presidente del Rayo Majadahona, Enrique Vedia Pesquera, explicó el caso en el programa ‘La Pachanga’ de Globo FM.

Sanción y recurso
“Llevamos con el tema aproximadamente diez días y ahora ha salido la sanción. En su momento miramos lo que podía haber pasado, hemos hecho un recurso ante la Federación Madrileña, pero no ha servido para que nos pararan la sanción, la cual impone la pérdida del punto que habíamos conseguido en Móstoles y 1.001 de sanción económica. Mañana terminamos de preparar con la asesoría jurídica el recurso de apelación ante la Federación Española”.

Alineación indebida del juvenil Luis
“Poco detalle puedo dar por una razón muy sencilla: estamos en plena apelación y cualquier cosa que yo pueda hacer pública puedo perjudicar el proceso. Cuando éste termine daremos todos los detalles. Fundamentalmente es un problema o error administrativo. El jugador Luis, que estaba jugando con nosotros de forma regular con el División de Honor en Juveniles, fue subido a jugar un partido con el Móstoles en Tercera División. El domingo anterior ya había jugado también ante el Pinto. No habíamos detectado nada pero hay un problema en la ficha, de fechas y de tal, que es lo que intentamos subsanar. Lo que plantea la Federación es que no debía haber jugado, y nosotros que sí. Esta es la gran discusión. Nos ha sorprendido que este chico, después de haber jugado nueve partidos, aparezca un problema en su ficha en el partido número 10. La ficha es de la Federación de Fútbol de Madrid. El chico es un juvenil de segundo año, no tiene ficha de amateur. Los juveniles pueden jugar tranquilamente en Tercera División.

Sanción de oficio
“El Móstoles no ha denunciado absolutamente nada. Si es un error administrativo el Móstoles no tiene acceso. Como es lógico, ellos están esperando que esto se solucione porque sería beneficiado si esto sale adelante. El partido se empató a uno pero pasaríamos a perderlo por 3-0. Ellos ganarían dos puntos y nosotros perderíamos uno. Nuestras alegaciones han conseguido que la sanción económica sea la mínima [oscilan entre los 1.001 y 3.000 euros]. Por lo menos nos ha servido para estar en un tercio de lo económico, que para nosotros también es muy importante”.

Competencias de la Federación Madrileña y de la Federación Española
“Nosotros estamos defendiendo el punto, no por su validez, porque un punto en la jornada en que estamos no tiene ningún valor, de momento no nos estamos jugando nada. Simplemente que, como creemos que tenemos razón, vamos a agotar todas las vías y recursos. La Federación Madrileña es la responsable de los partidos de Tercera División, que es la que nos ha sancionado, y la Federación Española es la responsable de los partidos de los Juveniles en División de Honor. Es esa categoría este chico ha jugado siete partidos sin problemas. Ahora nosotros ahora apelamos a la Federación Española de Fútbol. Nosotros al final vamos a aceptar lo que sea, si se demuestra que ha habido un error. No nos va a quedar más remedio que aceptarlo”.

Misma sanción y ante el mismo rival por la Copa Federación
“La temporada pasada también nos sancionaron por alineación indebida ante el Móstoles por la Copa Federación, pero fue un caso distinto. Creo que fue al hacer los cambios, que tuvimos más juveniles en el campo que los permitidos. Eso estuvo claro y no presentamos ningún recurso”.

Caso Popler con el Pinto
“Eso está cerrado. La razón se la dieron al jugador, era un conflicto entre él y el Pinto. Se estaba dirimiendo si este chico esta en libertad o no para poder ser fichado por otro club. Él tenía una carta e libertad desde el 22 de enero. Como fue una baja por larga enfermedad y el Pinto tenía un contrato privado con el chico, querían ejercer la función de hacer valer este contrato privado sobre el contrato federativo. Pero la Federación y los organismos han fallado que lo que vale es el contrato oficial, la ficha del jugador. Y ese chico estaba libre desde el 22 de enero. Cuando nosotros lo fichamos en junio ya llevaba libre unos meses. Aquello era muy claro”.

Temporada 2010/11
“Nosotros estamos muy contentos. Somos un club muy modesto y muy importante dentro de la Comunidad de Madrid. Este año hemos apostado por la gente joven. Tenemos 18 sub-23 en la plantilla. Ante el Trival el domingo presentamos un equipo que no llegaba a los 21 años de media. Estos corren todo el partido. La gente joven desde el punto de vista económico nos cuesta más barato, es gente de la cantera que tiene mucha ilusión y le pone un cariño y una ganas que no le ponen la gente que está de vuelta”.


Foto: Rayo Majadahonda

No hay comentarios: