
Artículo publicado en el periódico El Iceberg de Madrid (incluye audios): Crónica Barça 76 - Fuenla 62
Cuando un equipo modesto como el Fuenlabrada se enfrenta a un gigante como el Barça sabe que las únicas opciones de vitoria pasan por realizar un gran partido y que el rival no tenga un buen día. Ni una cosa ni la otra. El equipo de Salva Maldonado tuvo una discreta actuación, mientras que el cuadro catalán estuvo es su línea media. Conclusión: derrota lógica y el 'Fuenla' que suma su decimotercera caída en la misma cantidad de visitas al Palau Blaugrana (una victoria en 26 encuentros oficiales ante el conjunto culé).
El inicio del conjunto madrileño había sido esperanzador con una ventaja de siete puntos tras un triple de Kus (6-13, minuto 8). Sin embargo, el Fuenlabrada sufrió un apagón, perdió seis balones consecutivos que posibilitaron un lapidario parcial de 20-1 para el equipo de Xavi Pascual (26-14, minuto 14). Laviña se encendió con un triple y siete puntos en serie para ajustar el tanteador (26-21, minuto 18), pero tres triples casi consecutivos de Lakovic estiraron nuevamente las diferencias (39-30, minuto 19). Al descanso se llegó con un 41-32 que permitía soñar con una epopeya naranja.
Pero fue arrancar el tercer cuarto con una canasta de Lorbek para borrar de un plumazo cualquier indicio de remontada, más bien todo lo contrario. Segundo apagón de la defensa del Fuenlabrada y el Barça, constante en su ritmo, aceleraba para marcharse por 24 puntos (63-39, minuto 30). Ricky dirigía y Navarro –mermado por una lumbalgia- metía sus bombitas, mientras que Fran Vázquez y Lorbek controlaban a la dupla Ayón-Batista.
Por su parte, Pete Mickeal cumplía los pronósticos de la previa y, sin el lesionado Barton, se merendaba a Rabaseda, Cortaberría y todo el que se pusiera en su camino. El alero de Illinois sumaba 20 de valoración (en 33 minutos), a la vez que Rabaseda sumaba un punto de valoración (en 30 minutos). Tampoco se puede responsabilizar al joven alero ripollés de tener que neutralizar por sí solo a Mickeal, pero la diferencia en el mano a mano entre ambos jugadores fue notoria.
La agresividad en la defensa del equipo madrileño en el tercer cuarto (22-11 de parcial) puede reflejarse en el número de faltas personales: una (cometida por Valters a falta de tres segundos). A su vez, tampoco puede restársele méritos al equipo de Xavi Pascual, que juega fácil, simple, con los sistemas aceitados y que además posee una característica propia de los equipos modestos: todos los jugadores aportan lo suyo y no se vislumbra egoísmo alguno entre ellos.
El Fuenlabrada se recuperó en el cuarto y último capítulo y aplicó un parcial de 0-11 para situarse a 13 puntos (63-50, minuto 34). Entonces volvió a aparecer Ricky Rubio para con un triple sellar definitivamente la suerte del partido. El Barça volvería a escaparse (72-51, minuto 37), pero aún habría tiempo para un último arreón naranja que maquillara el resultado final en una diferencia de 14 puntos (76-62).
La del Palau Blaugrana no era una batalla decisiva para el Fuenlabrada, pero sí es un llamado de atención sobre algunas lagunas que podrían costarle caras en los próximos dos partidos –ambos en casa- Granada y Cajasol.
Detalles
Esteban Batista fue el jugador con mayor valoración estadística: 23 puntos, exactamente la misma cifra que promediaba en las primeras seis jornadas de esta temporada (tope de todos los jugadores ACB). No obstante, el pívot uruguayo sólo lanzo cuatro tiros de campo en 26 minutos (dos canastas).
El Fuenlabrada perdió ¡27 balones! (su promedio en las primeras seis jornadas era de 12,8).
Los 62 puntos del Fuenla es la cifra más baja anotada por el equipo madrileño en la presente campaña. Lo mismo ocurre con los 54 puntos de valoración.
Boniface Ndong debió recibir ocho puntos de sutura en su ceja izquierda tras un choque involuntario con Salva Guardia.
El Palau Blaugrana continúa siendo un campo inexpugnable para el Baloncesto Fuenlabrada: trece derrotas en otras tantas visitas. En el historial de enfrentamientos, el equipo madrileño sólo le ha ganado una vez al blaugrana en 26 choques oficiales (25 de Liga y uno de Copa). Fue en el Fernando Martín en febrero de 2008 (77-69).
Ficha técnica:
Regal F.C. Barcelona 76 (19+22+22+13): Sada (-), Lakovic (13), Mickeal (12), Vázquez (10) y Ndong (0) -cinco inicial-, Rubio (10), Navarro (8), Perovic (4), Lorbek (13), Morris (2) y Grimau (4).
Baloncesto Fuenlabrada 62 (13+19+11+19): Valters (12), Cortaberria (2), Rabaseda (6), Ayón (12) y Batista (10) -cinco inicial-, Mainoldi (-), Kus (5), Colom (2), Guardia (3) y Laviña (10).
Árbitros: José Ramón García Ortiz, Juan Carlos Murgui y Antonio Sacristán. Sin eliminados por faltas personales.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 7 de la Liga ACB. Palau Blaugrana (4.361 espectadores).
Sala de Prensa
Xavi Pascual, entrenador del Regal Barcelona
Valoración: “Hemos tenido un nivel defensivo excelente”
"Estamos contentos por la victoria. Globalmente hemos tenido un nivel defensivo excelente ante un rival que llevaba una media de 80 puntos."Mucho del mérito de sus pérdidas de balón es nuestro. Las recuperaciones nos han permitido dominar el ritmo del partido".
Salva Maldonado, entrenador del Baloncesto Fuenlabrada
Valoración: “Nos ha faltado continuidad”
"Nos ha faltado continuidad, y no es fácil tenerla si tienes 27 pérdidas. Hemos tenido momentos buenos y otros menos buenos. El equipo ha sufrido mucho. No me voy descontento del todo. El equipo ha hecho algunas cosas interesantes y otras previsibles”.
Parcial de 20-1 en contra
“El equipo no se ha dejado ir. Sí ha tenido momentos muy malos. No hemos sabido reconvertir nuestro trabajo defensivo como sí lo hicimos en el último cuarto. No hemos sabido cambiar la marcha para ponernos a jugar más físico; hemos estado un poco andando. Ahí hemos pagado el partido. Si el equipo se hubiese dejado ir hoy habría perdido de 30, y no ha sido así”.
Baja de Lubos Barton
“La baja de Lubos es dura para nosotros, por lo que hace y por lo que significa para el equipo. Él aporta experiencia dentro del campo, y es importante para la comunicación dentro del equipo. Es un referente para nosotros que más que numerazos aporta intangibles. Lo vamos a notar, e intentaremos solventarlo con los que estemos, como siempre hacemos. No, no voy a personificar en que ese rol lo tenía que asumir tal o cual jugador. Ahora tenemos que encontrar respuestas para nuestro equilibrio entre juego interior y exterior en los próximos partidos”.
Una sola falta cometida en el tercer cuarto (Valters, a falta de tres segundo para su finalización)
“Decir que nos ha faltado ‘un poco’ de agresividad en el tercer cuarto me parece un poco condescendiente. Me parece pobrísimo. Si juegas 9 minutos y 57 segundos sin hacer faltas, eso tiene dos vías: o eres un equipo que va ganando de mucho, de los que ganan la liga, o el caso de los equipos que no defienden. Y en ese tercer cuarto no hemos encontrado el punto”.
Juego interior: Gustavo Ayón 12 puntos y Esteban Batista, 10
“Esteban recibe y lo que siempre sucede es que tiene a cuatro jugadores al lado. Cuando recibe uno; cuando bota, dos; cuando da el reverso, otro más. Y si se gira se la roban, claro, porque todo el mundo se cierra ahí. Él otros días ha encontrado más situaciones, ha estado más clarividente, ha continuado con más energía debajo. Ahí estuvo en el tiro libre sin hacer nada. Es un poco lo que da. No es normal que Gustavo tenga 12 puntos y él cuatro [de tiros de campo]. No siempre es lo que más nos gustaría. Hoy no hemos estado clarividentes. Su trabajo es bueno pero hoy se ha ido un poco abajo. Es un jugador que si no anota, que si no tiene balones se pone un poquito… tenso. Y eso le lleva a encadenar acciones no demasiado clarividentes. Igual hoy no estoy descontento con su trabajo; ha trabajado bien”.
Evolución de Xavi Rabaseda
“Xavi está trabajando bien. Vamos a ver ahora si con la baja de Lubos puede dar ese pequeño salto que tendrá que dar, algo que es muy difícil. Está entrenando bien. Si sigue jugando minutos y dejamos que vaya evolucionando, pues irá a mejor. Tampoco él tiene que asumir el rol que tenía Lubos en el equipo, porque sería malo para su crecimiento. No vamos a exigirle que haga ahora algo para lo que no está preparado”.
Foto: ACB Photo
No hay comentarios:
Publicar un comentario