18 oct 2010

‘Muñeca de seda’ Rabaseda

Fuenlabrada 84 – Unicaja 74 (jornada 3). El alero ripollés (22 puntos) brilla en otra sólida actuación colectiva del cuadro madrileño. Colíder con tres en tres partidos. Salva Maldonado: “El año pasado se apostó por dos o tres nombres, ahora damos incidencia a más jugadores”.


Crónica publicada en el periódico El Iceberg de Madrid: ‘Muñeca de seda’ Rabaseda


Tercera victoria en tres partidos. El arranque de temporada del Fuenlabrada está superando con creces las expectativas. Claro está que, tras lo sucedido en el inicio de campaña anterior, la prudencia frena cualquier tipo de euforia. Sin embargo, el presente de este equipo tiene aristas bien diferentes. Si bien ahora también cuenta con altos rendimientos individuales, la defensa comienza a ser una constante en cada presentación (la peor anotación recibida en los doce cuartos disputados hasta el momento es de 22 puntos, el primero en Alicante).

Ante Unicaja, el Fuenlabrada trabajó el partido desde el inicio y, tras ponerse por delante en el marcador (13-11), mandó durante todo el encuentro. El primer cuarto finalizó con una agónica canasta de Xavi Rabaseda (24-18), la cual anticipaba al que sería la figura del partido. En ese capítulo también se lesionaría Panchi Barrera.

El segundo cuarto arrancaba con otro triple del alero ripollés cedido por el Barcelona, quien junto a un intenso Gustavo Ayón disparaban el marcador (39-30). Reacción costasoleña (39-36) y otro oportuno triple de Rabaseda para irse al descanso con ventaja (42-36).

Los naranjas arrancaron el tercer período de forma fulgurante, llegando a la máxima renta con el octavo punto consecutivo de Lubos Barton (57-42). El cuadro de Aito, jugando mucho tiempo con dos bases –Terrell Mc Intyre y Rafa Freire Luz- volvió a acercarse (64-60, min. 33), pero una canasta de Davor Kus (la primera como fuenlabreño) y seis puntos sucesivos de… Xavi ‘muñeca de seda’ Rabaseda apaciguaron los ánimos cajistas (72-62).

Posteriormente apareció Leo Mainoldi con otros seis puntos en serie (13 totalizó el santafesino, sólo un triple) (78-68). Rabaseda tendría tiempo incluso para robar el balón que cerró el partido a falta de un minuto (82-72).

La comunión entre el equipo y la afición volvió a hacerse patente con la estruendosa ovación con la que ésta despidió a los jugadores. Desde aquel triunfo el último triunfo ante el Tau (103-90, 26 de abril de 2009) que no se percibía una comunión así. Sí, van sólo tres jornadas, pero este equipo crece partido a partido y no parece haber alcanzado su techo aún.



Detalles

Davor Kus debutó en el Fuenlabrada (dorsal 5). El escolta croata aportó 4 puntos y dos asistencias en 17 minutos.

Esteban Batista sumó su segunda ‘doble figura’ consecutiva (11 puntos y 11 rebotes, totalizando 22 de valoración). En la campaña pasada, el pívot uruguayo lideró este apartado con diez ‘dobles figuras’.

El Fuenlabrada no ganaba tres encuentros de forma consecutiva desde el arranque de la temporada anterior (4-0)

Tras la tercera jornada, el equipo naranja comparte el liderato junto a Barcelona y Real Madrid.



Ficha técnica:

Baloncesto Fuenlabrada 84 (24+18+19+23): Valters (3), Laviña (0), Barton (10), Mainoldi (13) y Batista (11) -quinteto inicial-, Kus (4), Colom (7), Ayón (8) y Guardia (-). Sin jugar: Álvaro Muñoz y Cortaberría (lesionado).

Unicaja Málaga 74 (18+20+15+21): Terrell McIntyre (10), Georgios Printezis (4), Berni Rodríguez (9), Guille Rubio (10) y Joel Freeland (14) -quinteto inicial-, Rafa Luz (9), Panchi Barrera (-), Augusto Lima (2) y Robert Archibald (10). Sin jugar: Carlos Jiménez (lesionado).

Árbitros: Juan Carlos Mitjana, José Ramón García Ortiz y Jorge Martínez Fernández. Eliminado por faltas personales. Tripkovic (34’).

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 3 de la Liga ACB. Pabellón Fernando Martín (5.117 espectadores). El club se unió a la campaña de recogida de ‘Besos Azules’, campaña de la Fundación Contra la Hipertensión Pulmonar para divulgar y concienciar la necesidad de luchar contra la grave enfermedad.



Sala de prensa

Aito García Reneses, entrenador de Unicaja Málaga

Valoración: “Fuenlabrada, al que felicito, ha jugado mejor”
“Ha sido un partido intenso, que nosotros, en nuestras limitaciones, hemos estado con ganas. Pasa que Fuenlabrada ha jugado mejor y ha sido capaz de llevarse el partido de una forma bastante clara. Ellos han estado muy potentes en el rebote. Nosotros hemos luchado dignamente contra la adversidad. Problemas como el de Saúl [Blanco], luego con Carlos Jiménez y después con Panchi [Barrera]. Fuenlabrada, al que felicito, ha sido fuerte y ha tenido un gran ánimo de parte de su público”.

Proyección de Xavi Rabaseda
“Es difícil de decir porque yo le conocía muy poco. Sí es cierto que hoy tenido la determinación para pasar a ser un jugador importante cuando a priori no lo era. Debuta en la ACB y ha estado en una línea muy buena. A veces es menos importante tener nombre que realmente jugar bien. Luego ya veremos como evoluciona”.



Salva Maldonado, entrenador del Baloncesto Fuenlabrada

Valoración: “Hemos dominado durante todo el partido”
“Se ha visto un partido tenso, bueno también para el espectador, en el cual hemos dominado durante todo el partido. Creo que al final ha sido más plácido del que se preveía para un partido así. La verdad es que nunca han llegado a acercarse, y sobre todo en el tramo final. Hemos tenido algunas pérdidas al principio. En general hemos jugado un partido bastante correcto, desde el punto de vista de consistencia, de no venirnos abajo en las remontadas de Unicaja, que ha habido bastantes. Ha sido un partido sin tantos nervios como estamos habituados”.

Aportación colectiva
“Ese es uno de nuestros objetivos. Vemos que el año pasado tuvimos muchos problemas en ese aspecto; que la apuesta que se hizo, voluntaria o involuntariamente, de dar el equipo a dos o tres jugadores, para un equipo de abajo, es un riesgo total. Entonces hemos otro tipo de apuesta, que también va con su filosofía, que es darle más incidencia a más jugadores. Es ser más previsibles, pero sabes que cuando sales a los partidos si no te anota uno a lo mejor te anota el otro. No como ha pasado en otras épocas, cuando inexcusablemente tenías que jugar bien dos o tres jugadores, y además esos, o el partido se te iba a pique. Y no sabían además cómo iban a jugar. Hemos apostado por otra situación, e intentaremos que el equipo siga así, no en la línea de victorias, si no en la de consistencia, en la de ir creciendo en el trabajo. Eso al final nos puede dar victorias”.



Foto: Xavi Rabaseda (ACB Photo / Fran Martínez)

No hay comentarios: