14 oct 2010

Eduardo Escolar: “La directiva se está dejando la vida por el Parla”

El ex entrenador del Parla explicó en Globo FM los motivos que le llevaron a presentar su dimisión: “He intentado ayudar al equipo y no he podido”. El equipo negriazul es colista con dos empates y cinco derrotas en siete jornadas.



Enlace a la noticia publicada en el periódico El Iceberg de Madrid, donde además puede escucharse el audio de la entrevista.



Tras la derrota del Parla ante Las Rozas (3-0), Eduardo Escolar presentó su dimisión como técnico de la Agrupación Deportiva Parla. Un balance de dos empates y cinco derrotas (sumada a la eliminación copera ante el Cádiz) forzó al entrenador a dar un paso al costado “para ayudar al Parla” a salir cuanto antes de los puestos de descenso. Este miércoles, Eduardo Escolar atendió los micrófonos de Globo FM.


¿Cómo está a tres días de tomar la decisión de un paso al costado?

Un poquito cabreado todavía, por haber tenido que dejar la Agrupación y por como está el equipo, evidentemente. Lo que he hecho es darle una vía de solución al club, intentar que otra persona tenga la manija o la fortuna para que se ganen partidos. Creo que todavía quedan 31 partidos, y a cinco puntos de la salvación, la situación es muy recuperable. Por eso he dimitido.

¿Por qué llegó a esa decisión?

Yo sí tengo ilusión y creo que hay equipo para salvar la categoría. Ha habido una serie de circunstancias, entre lesiones y cambios en la plantilla. Yo en el año 77 me fui a vivir a Parla. Me he pasado casi la mitad de mi vida allí, soy casi parleño, y tengo una amistad muy íntima con el presidente [Eugenio Fernández Lagos] y con el vicepresidente. Yo fui allí para ayudarles a ellos y al equipo. Entonces tengo que corresponderles. En todos los años que llevo como entrenador, es la primera vez que dimito. Siempre había aguantado, nunca había tirado la toalla. Si a uno lo echan le pagan, pero al dimitir no. Y a mí no me mueve el tema económico, si no simplemente darle una salida a esta gente que se está dejando la vida por el Parla, para sacarlo de la situación donde está. Yo no quiero perjudicar a la Agrupación Deportiva Parla, todo lo contrario. A veces un revulsivo en los banquillos, un cambio, no sabes porqué, con los mismos jugadores otro entrenador logra que se gane. Yo quiero seguir yendo por Parla, como habitualmente hago, con la cabeza alta. Me queda el sinsabor de que he intentado ayudar al Parla y que no he podido hacerlo, pero yo vaticino que en muy poco tiempo el Parla estará fuera de los puestos de descenso.

¿Qué destacaría de esta plantilla?

La plantilla se tuvo que hacer de prisa y corriendo. Estuvimos mucho tiempo sin jugadores, posiblemente con algunos futbolistas nos equivocamos también. Se ha ido haciendo todo con prisas y nerviosismo. A esto se sumaron algunas lesiones inoportunas.

¿Qué mensaje le daría a la afición?

Un mensaje de apoyo. Ellos tienen que valorar que cuando a mediados de julio todo el mundo daba al Parla como desaparecido, hubo gente que tuvo las narices de coger las riendas en una situación muy complicada y tirar para adelante. Ya el simple hecho de estar compitiendo es para estar contentos. Pienso que la mayoría de la masa social es consciente de ello y comprende. Evidentemente que a uno le cabrea que el equipo pierda, pero hay que vivir la realidad y tirar para adelante.



Foto: ACB Photo

No hay comentarios: